CTPH proporciona medios de subsistencia alternativos a nuestros VHCT, que incluyen proyectos de generación de ingresos ganaderos en grupo y Asociaciones de Ahorro y Préstamo de las aldeas que los reúnen y refuerzan el enfoque integrado. Dado que los voluntarios de la comunidad trabajan sin salario, este es un componente crítico para crear un programa sostenible y dio como resultado que no se produjera ninguna deserción de voluntarios en los primeros 10 años del programa VHCT.
CTPH, a través de su empresa social - Gorilla Conservation Coffee establecida en 2015, también apoya medios de vida alternativos para los miembros de la comunidad, para apoyar la generación de ingresos y, por lo tanto, reducir la dependencia de los recursos naturales para satisfacer las necesidades básicas. Gorilla Conservation Coffee apoya a los caficultores que viven en los alrededores de la BINP mediante la formación y el desarrollo de capacidades y facilitándoles el acceso a los mercados nacionales e internacionales. Se anima especialmente a las caficultoras a participar en la empresa social, lo que supone una fuente de empoderamiento económico para las mujeres en comunidades en las que la esfera financiera está especialmente sesgada hacia los hombres. La empresa social se creó con el apoyo del Programa de Inversión de Impacto para la Conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza de Suiza. Además, por cada bolsa de café vendida se hace una donación para apoyar los programas de CTPH, lo que permite una financiación sostenible para la conservación.