En un país amante del pescado como Malawi, donde el pescado es la principal fuente de proteína animal, pero el rendimiento de la pesca está en declive, se depositan grandes esperanzas y esfuerzos en el desarrollo de la acuicultura. Un mejor acceso y consumo regular de pescado, que es una fuente importante de proteínas y micronutrientes esenciales, puede contribuir en gran medida a superar los retos del desarrollo. Y la inseguridad alimentaria es uno de los mayores en términos de salud pública. Las mujeres y los niños se ven especialmente afectados por la malnutrición. La expansión y promoción de la acuicultura sostenible representa un enfoque importante para satisfacer la creciente demanda de pescado.
Este desarrollo requiere, entre otros muchos aspectos, innovaciones que contribuyan a superar con éxito los retos del sector. Centrado en la acuicultura rural, el Proyecto de Cadena de Valor de la Acuicultura para Mayores Ingresos y Seguridad Alimentaria en Malawi (AVCP), que forma parte del Programa Global "Pesca y Acuicultura Sostenibles" de la iniciativa especial "Un Mundo sin Hambre" del Ministerio alemán de Cooperación Económica y Desarrollo, ofrece formación técnica a 4.500 pequeños productores de Malawi. La piscicultura les ayuda a mejorar tanto sus ingresos como su seguridad alimentaria.
Uno de los retos comunes y complejos de la acuicultura rural es el uso de alevines mixtos de tilapia en sistemas de bajos insumos. Esto significa que los piscicultores sólo disponen de una selección y cantidad limitadas de subproductos agrícolas con los que alimentar a una población de peces en rápido crecimiento en el estanque. Esto da lugar a una creciente competencia por el oxígeno y el alimento, lo que se traduce en tasas de crecimiento deficientes y, a menudo, en una aceleración de la madurez sexual. En consecuencia, las cosechas finales suelen consistir en peces más bien pequeños, lo que no satisface las expectativas generalizadas de cosechar peces comestibles - "para llenar platos"- procedentes de la acuicultura.
Dada la falta de disponibilidad o la prohibición de alevines monosexuales, piensos para peces y aireadores en la acuicultura rural, el proyecto se enfrentó al reto de encontrar una solución alternativa para mejorar la productividad de la acuicultura rural y su contribución a la nutrición de los hogares.