Esta BB tenía como objetivo desarrollar actividades para mejorar las capacidades de las partes interesadas en la ordenación del espacio marítimo y la economía azul sostenible, ayudándoles a comprender el panorama general del proceso de ordenación del espacio marítimo, así como el papel que pueden desempeñar en dicha política.
I) El curso de formación para representantes gubernamentales incluyó sesiones teóricas y prácticas. Las teóricas abarcaron temas como los conceptos de ordenación del espacio marítimo y economía azul sostenible, participación de las partes interesadas y datos e información. Además, las autoridades competentes tuvieron la oportunidad de debatir las iniciativas nacionales en materia de ordenación del espacio marítimo. Llevando la teoría a la práctica, los participantes se dividieron en grupos para jugar al Juego del Desafío de la MSP, representando a planificadores y partes interesadas. Definieron la visión, los objetivos, los indicadores, las acciones y las partes interesadas de países ficticios para simular un proceso de ordenación del espacio marítimo. Después, elaboraron planes sectoriales y utilizaron las fichas disponibles para negociar el espacio y desarrollar un plan integrado coherente con los objetivos nacionales. También tuvieron que vincular aspectos del plan con la consecución de los 17 ODS.
II) Seminarios para las partes interesadas sectoriales
Se organizaron seminarios temáticos para poner de relieve la necesidad de la ordenación del espacio marítimo en el Mediterráneo Occidental: cooperación internacional, uso múltiple del espacio oceánico y dimensión espacial de la acuicultura y las infraestructuras portuarias.