Formando bases de gobernanza para la participación efectiva de la Red de pescadoras y pescadores
Primer asamblea general de la red
COBI
Primer asamblea general de la red
COBI
La Red de pescadoras y pescadores ha desarrollado un sistema de gobernanza diseñado directamente por sus miembros, que incluye diversos elementos para fomentar la transparencia, comunicación, colaboración y participación efectiva. En la actualidad, cuenta con un grupo núcleo compuesto por al menos un representante de cada grupo temático (actualmente existen seis grupos temáticos: juventudes, género, monitoreo oceanográfico, monitoreo comunitario, fotografía comunitaria y pesquerías). Estos representantes tienen la responsabilidad de comunicar e interconectar las actividades y discusiones de sus grupos con los demás miembros, facilitando así la integración y cooperación dentro de la red.
Además, la Red establece procesos claros para seleccionar e integrar a nuevos miembros, lo cual fortalece su estructura de gobernanza. Esta gobernanza sólida, que incluye reglas, objetivos y procedimientos bien definidos ha sido fundamental para fomentar la continua participación y el intercambio de experiencias entre los participantes.
La Red de pescadoras y pescadores ha consolidado un sistema de gobernanza participativa y transparente, centrado en la colaboración y comunicación entre sus miembros. Esto no solo fortalece la cohesión interna, sino que también impulsa el logro de sus objetivos compartidos de manera efectiva y sostenible.
1. Diversidad de comunidades pesqueras representadas.
2. Comunicación efectiva constante entre grupos temáticos y grupo núcleo para fomentar la participación y representatividad del sector pesquero.
3. Autonomía en la sistematización y documentación de procesos.
4. Responsabilidad compartida entre miembros para la toma de decisiones, ejecución de planes de trabajo y llamados a la acción colectiva del sector pesquero.
5. Transparencia en la toma de decisiones dentro de los grupos temáticos y grupo núcleo.
6. Revisión y actualización de los estatutos de la Red.
Creación de una visión compartida por y para el sector pesquero ribereño.
La participación de diferentes comunidades y grupos etarios brinda una visión más completa y compleja del sector pesquero
Importancia de tener claridad en procesos como: la admisión de nuevos miembros a la Red, roles y responsabilidades de representantes de grupos temáticos en el grupo núcleo, compromisos de cada grupo temático y objetivos de la Red de pescadoras y pescadores. Esta certidumbre en los procesos incentiva la participación de las personas que integran la red.
Respetar y ejecutar correctamente el plan de trabajo construido colectivamente, manteniendo siempre la visión de los miembros de la Red y sus grupos temáticos.
Generar impacto colectivo por medio de las actividades y llamado a la acción de integrantes de la red.