GEOfood

Solución instantánea
Fiesta del agricultor en el Geoparque Mundial de la UNESCO Terras de Cavaleiros
Unesco Global Geopark Terras de Cavaleiros

GEOfood es una iniciativa mundial que promueve los alimentos procedentes y producidos en los Geoparques Mundiales de la UNESCO. Hace hincapié en las conexiones entre los alimentos locales, las tradiciones alimentarias y el patrimonio geológico de la región donde se producen.

Lainiciativa pretende apoyar el desarrollo sostenible fomentando la producción responsable de alimentos, protegiendo la biodiversidad y promoviendo el impacto económico local. Sólo los Geoparques Mundiales de la UNESCO reconocidos pueden utilizar la marca GEOfood, lo que garantiza que las materias primas proceden de estos geoparques o de sus proximidades.

GEOfood ( www.geofood.no) es una marca mundial que promueve los alimentos obtenidos y producidos en los Geoparques Mundiales de la UNESCO. Destaca la relación entre los alimentos locales, las tradiciones alimentarias y el patrimonio geológico de la región donde se producen.

He aquí algunos aspectos clave de la marca GEOfood:

  1. Local y sostenible: Los productos GEOfood se obtienen localmente en los geoparques, apoyando las prácticas agrícolas sostenibles y las economías locales.
  2. Valor educativo: La marca ayuda a concienciar sobre la i
Última actualización: 30 Sep 2024
105 Vistas
Contexto
Défis à relever
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de ecosistemas
Cambios en el contexto socio-cultural
Desempleo / pobreza
Escala de aplicación
Global
Ecosistemas
Agroforestería
Tierras de cultivo
Tema
Adaptación al cambio climático
Mitigación del cambio climático
Servicios ecosistémicos
Salud y bienestar humano
Medios de vida sostenibles
Islas
Poblaciones indígenas
Actores locales
Conocimientos tradicionales
Ciencia y investigación
Agricultura
Cultura
Turismo
Normas/certificación
Ubicación
Egersund, Rogaland, Noruega
Portugal
Croacia
Finlandia
Dinamarca
España
Italia
Corea del Sur
Seridó, Paraíba, Brasil
Uberaba, Minas Gerais, Brasil
Idrija, Eslovenia
Hungría
Eslovaquia
Merangin, Jambi, Indonesia
Irlanda
Sudeste Asiático
Europa Occidental y del Sur
Norte de Europa
Europa del Este
Impactos

La iniciativa comenzó en 2015, y desde entonces más de 100 empresas han participado en los territorios de los Geoparques Mundiales de la UNESCO; en la actualidad, 28 Geoparques de la UNESCO la están aplicando, con un impacto estimado en más de un millón de personas, entre habitantes locales y visitantes. Antes de GEOfood, no existía ningún criterio común para el desarrollo de alimentos y menús locales, empoderando a las comunidades locales en los Geoparques Mundiales de la UNESCO.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 2 - Hambre cero
ODS 3 - Salud y bienestar
ODS 4 - Educación de calidad
ODS 5 - Igualidad de género
ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 13 - Acción por el clima
Conectar con los colaboradores