Integración de la perspectiva de género en el paisaje protegido del Monte Mantalingahan
Solución completa

Pueblos indígenas en el Paisaje Protegido del Monte Mantalingahan, Panalingaan, Palawan
© Conservation International/photo by Lynn Tang
Aunque el Paisaje Protegido del Monte Mantalingahan se diseñó con las aportaciones y el consentimiento de las comunidades indígenas que viven dentro de la zona y en sus inmediaciones, se consultó principalmente a los líderes indígenas (todos hombres). Realizamos un análisis a través de documentos, entrevistas y encuestas para identificar cómo y en qué medida tanto hombres como mujeres participaban (y participan) en la gestión. Utilizamos estos resultados para elaborar el nuevo plan de gestión, que ahora tiene más en cuenta las cuestiones de género.
Última actualización: 02 Oct 2020
7386 Vistas
Contexto
Défis à relever
Este estudio de caso pone de relieve muchos de los retos que se plantean a menudo en la conservación: la suposición de que los líderes pueden hablar necesariamente en nombre de intereses y necesidades diversos, las culturas patriarcales en las que no se permite a las mujeres participar en la toma de decisiones y las consultas, y la falta de tiempo y comprensión por parte de los conservacionistas para dar los pasos adicionales y garantizar que se incorporan las voces de los grupos menos visibles.
Ubicación
Monte Mantalingajan, Rizal, Palawan, MIMAROPA, Filipinas
Sudeste Asiático
Procesar
Resumen del proceso
El análisis de género, realizado a partir de BB1 (directrices de género), permitió recoger opiniones y recomendaciones específicas. Estas recomendaciones se utilizaron después como base para BB2 (integración en el plan de gestión). Sólo gracias al primer punto de partida pudo llevarse a cabo el segundo, y sin la posibilidad de integrar las recomendaciones en el plan de gestión, la recopilación de datos habría sido insuficiente para introducir cambios reales.
Bloques de construcción
Directrices y herramientas para la integración de la perspectiva de género
CI ha elaborado unas directrices generales para ayudar a los profesionales de la conservación a plantearse cuestiones de género en las iniciativas de conservación y a desarrollar respuestas prácticas y socialmente adecuadas a las brechas/desigualdades de género.
Factores facilitadores
La autora principal ha trabajado con la junta directiva del Paisaje Protegido del Monte Mantalingahan desde su creación y, por tanto, conoce bien a los actores y el contexto local. También trabaja como punto focal de género dentro de la organización, por lo que tiene cierta experiencia en el campo de la conservación con perspectiva de género. Otra condición favorable es la apertura general a los principios de igualdad de género en Filipinas.
Lección aprendida
Las directrices son muy generales, y es importante que el usuario local identifique las áreas mejores/más relevantes en las que recopilar información. Es imprescindible que el usuario esté familiarizado con la cultura y el contexto locales.
Recursos
Integración de las recomendaciones de género en el plan de gestión
Este análisis y las recomendaciones tuvieron lugar mientras se elaboraba un nuevo plan de gestión, por lo que las recomendaciones pudieron insertarse directamente en el nuevo plan.
Factores facilitadores
El nuevo plan de gestión quinquenal estaba siendo elaborado por el consejo de administración, y el personal de CI que realizó el análisis ha formado parte integrante del consejo de administración de MMPL desde su creación. Esto le permitió presentar directamente sus recomendaciones al resto de la junta para su consideración.
Lección aprendida
Para que tenga mayor repercusión, es importante tener una apertura/oportunidad de integrar directamente las recomendaciones, y buenas conexiones con quienes toman las decisiones.
Impactos
Junto con los participantes en la encuesta y las entrevistas, elaboramos recomendaciones para que el nuevo plan de gestión respondiera mejor a las necesidades, intereses y prioridades de hombres y mujeres. Estas recomendaciones fueron aceptadas por el consejo de gestión y se han adoptado en el nuevo plan de gestión quinquenal del Paisaje (que se estaba redactando). Queda por ver cuáles son las repercusiones reales de estos cambios hacia el final de los 5 años; tenemos previsto realizar otra evaluación en ese momento. Este estudio de caso es un buen ejemplo de lo eficaz que puede ser formular recomendaciones en el momento oportuno (por ejemplo, cuando se está actualizando un plan de gestión).
Beneficiarios
Todos los hombres y mujeres que viven en la Zona Protegida del Monte Mantalingahan o utilizan sus recursos.
Historia
Blog sobre una guardabosques de la zona: http://blog.conservation.org/2016/03/on-remote-philippine-island-female-forest-rangers-are-a-force-to-be-reckoned-with/
Conectar con los colaboradores
Otros colaboradores
Kame Westerman
Conservación Internacional
Jeanne Tabangay
Conservación Internacional