Estructura de gobierno sólida e independiente

El modelo de gobernanza del consorcio será diferente al de las mayores plataformas de sostenibilidad, que reúnen a diversas partes interesadas. Se compone de un consejo, un fondo de innovación, comités, un equipo de gestión y socios ejecutores, cada uno con un papel claro. Esto ayuda a reducir el riesgo de conflictos de intereses. Los intereses de sostenibilidad sobre el terreno impulsan la plataforma en lugar de la competencia por la financiación, los mandatos y la influencia. El equipo de gestión coordina la ejecución del plan de acción y supervisa su impacto. Se celebran reuniones periódicas para garantizar la coherencia entre los socios y que las líneas de trabajo avancen hacia los objetivos y la visión generales.

Un elemento clave del éxito del consorcio es que, si bien la estrategia la diseñan los miembros del consejo, que velan por el interés a largo plazo en el futuro y la prosperidad de la región, la ejecución correrá a cargo de especialistas y la coordinará un equipo de gestión.

Para reproducir y ampliar las acciones de la plataforma es importante contar con una estructura de gobernanza con miembros del consejo que no sean directamente responsables de la aplicación para evitar conflictos de intereses.

Cuando las acciones sobre el terreno están coordinadas por un equipo de gestión profesional y no por organizaciones aisladas, este equipo puede aprender, replicar el trabajo y comunicar los resultados de forma más eficaz durante la expansión de la plataforma.