Proceso de aprendizaje social transdisciplinar
El aprendizaje social puede interpretarse de muchas maneras diferentes. En el contexto de este proyecto, el aprendizaje social se emprende de forma transdisciplinar. Esto significa que varias partes interesadas, más allá de los científicos, procedentes de múltiples disciplinas, empezaron a colaborar en este proyecto planteando conjuntamente el problema y las preguntas de investigación. A continuación, se puso en marcha un programa de investigación-acción participativa que condujo al diseño conjunto de la herramienta. Los distintos componentes se diseñaron cuidadosamente a partir de las aportaciones de las partes interesadas y luego se pusieron a prueba en situaciones reales. Así, un programa de aprendizaje social ayuda al equipo transdisciplinar a seguir desarrollando la herramienta, pero también a comprometerse con los datos.
- Facilitación cuidadosa - Apertura a diferentes puntos de vista e imágenes de la pesquería - Apoyo de las partes interesadas a la iniciativa - Una plataforma flexible que permita un perfeccionamiento rápido y fácil - Una política propicia que permita este tipo de compromisos.
Los procesos de aprendizaje social son difíciles de medir y son un proceso a largo plazo. Hemos fijado objetivos cuidadosos a corto y largo plazo. Los objetivos a corto plazo están relacionados con la asimilación y el uso de los datos, mientras que los objetivos a largo plazo están vinculados al desarrollo de planes de cogestión y a la aplicación de la Política a escala nacional. El uso sostenible registrado a través de diversos indicadores pesqueros (biológicos y sociales) ayudará a evaluar los objetivos de la Política.