En algunas partes del mundo, la zonificación se basa únicamente en permitir o prohibir determinadas actividades en áreas específicas. En la GBR existe un espectro de zonas, cada una de ellas con diferentes objetivos; estas zonas permiten la realización de una serie de actividades siempre que cada una de ellas cumpla el objetivo de zona correspondiente. Las disposiciones del Plan de Zonificación se aplican a todos los usuarios de la GBR. El Plan de Zonificación establece en detalle dos listas específicas de disposiciones de "uso o entrada" para cada zona; éstas ayudan a determinar los tipos de actividades que son apropiadas en esa zona en particular. 1. La primera lista indica las actividades que están permitidas en esa zona ("de pleno derecho") y que no requieren permiso; 2. La segunda lista estipula qué actividades pueden realizarse en esa zona concreta, pero sólo después de que se haya evaluado la solicitud de permiso y, si la solicitud cumple todos los requisitos necesarios, se haya concedido el permiso. La normativa especifica el proceso de evaluación y los criterios para obtener un permiso, que varían en función de la actividad propuesta. Algunas zonas también pueden estipular restricciones sobre los tipos de artes de pesca, lo que también proporciona distintos niveles de protección. Si una actividad no figura en los puntos 1 y 2, está prohibida en esa zona.
La legislación de 1975 especificaba que un plan que describiera zonas derivadas espacialmente (es decir, la zonificación) debía ser una herramienta de gestión clave para el Parque Marino de la GBR, y la legislación exigía que los planes de zonificación definieran los fines para los que se podían utilizar o acceder a determinadas áreas. Los objetivos de la zonificación han "evolucionado" desde la versión de 1975 de la Ley (véase Day 2015), reconociéndose hoy en día la necesidad de proteger toda la biodiversidad de la GBR y no solo las especies o hábitats clave.
- Para facilitar la comprensión del público, las actividades permitidas en el Plan de Zonificación se han resumido en una sencilla matriz de actividad/zonificación (véanse las fotos más abajo). No obstante, el Plan de Zonificación estatutario (es decir, la legislación subordinada a la Ley) debe ser la base jurídica para determinar qué actividades son apropiadas en una zona.
- Los mapas de zonificación son una versión pública del Plan de Zonificación; sin embargo, para determinar con exactitud los límites de una zona, deben utilizarse las descripciones de las zonas que figuran en el reverso del Plan de Zonificación.
- El hecho de que el Plan de Zonificación establezca que una actividad puede llevarse a cabo con un permiso no significa automáticamente que siempre se vaya a conceder; la solicitud debe ser evaluada y sólo se concederá el permiso si cumple todos los criterios necesarios.