Herramientas e instrumentos de certificación

La identificación de los medios más adecuados para evaluar las diferentes competencias requiere el desarrollo de una serie de "instrumentos" de evaluación que ofrezcan diversas oportunidades para demostrar las competencias. Los instrumentos deben ser apropiados tanto para el tipo de habilidad o comprensión que se evalúa como para el nivel en el que se realiza la evaluación. Los instrumentos utilizados por WIO-COMPAS son:

  • Formulario de solicitud para la evaluación inicial (todos los niveles)
  • Portafolio de evidencias compuesto por documentos producidos en el lugar de trabajo (todos los Niveles)
  • Documento de actividad principal/estudio de caso (todos los Niveles)
  • Demostración práctica a través de escenarios (Nivel 1)
  • Prueba escrita, basada en imágenes proyectadas de especies clave (Nivel 1); Prueba escrita (Nivel 2)
  • Entrevista cara a cara (Niveles 1 y 2); Entrevista en panel (Nivel 3)

Desarrollar un sistema y unas "herramientas" asociadas que permitan puntuar las competencias evaluadas. En WIO-COMPAS las competencias más importantes tienen una ponderación de una posible puntuación de 4 puntos, mientras que las demás tienen una ponderación de 2 puntos. Se utiliza una hoja de puntuación para cada instrumento, y las puntuaciones se transfieren a un "paquete de puntuación de candidatos" basado en Excel.

  • Desarrollado por un equipo con un sólido conocimiento "tácito" del sector a todos los niveles.
  • Inclusión de especialistas en educación y evaluación
  • Establecimiento de criterios claros para la obtención de la certificación
  • Reconocimiento del proceso como esencialmente un proceso de desarrollo y mejora de la capacidad, para todos, incluidos los que obtienen la certificación.

Es fundamental reconocer las diferencias en las funciones y actividades que se realizan en los distintos niveles, así como los distintos requisitos de las capacidades de comunicación escrita y oral en estos niveles. Por lo tanto, los instrumentos deben adecuarse a las funciones laborales diarias en los distintos niveles. Deben ofrecerse oportunidades adecuadas para que los candidatos a la certificación demuestren sus competencias. Un instrumento no es suficiente, ya que puede favorecer a unos candidatos en detrimento de otros. El concepto clave es el de "evidencia", que los instrumentos están diseñados para obtener de los candidatos. Un sistema de puntuación es esencial, ya que proporciona una medida rigurosa de las evaluaciones y de la solidez de las pruebas presentadas a través de los distintos instrumentos por los candidatos. Los enunciados de rango asociados a cada competencia son vitales para garantizar la coherencia en la evaluación y en la puntuación de las pruebas entre los evaluadores.