Planificación, información y seguimiento de la participación y comunicación de las partes interesadas

Esta BB tenía como objetivo estructurar las tareas relacionadas con la participación y comunicación de las partes interesadas mediante el desarrollo de:

I) Una Estrategia de Participación Pública basada en:

  • Tres pilares: identificación de las partes interesadas; actividades de compromiso; y seguimiento y evaluación de la participación.

  • Un enfoque participativo bidireccional: equilibrio entre arriba-abajo y abajo-arriba.

II) Un Plan de Comunicación y Difusión para establecer un tono y una dirección unificados, de modo que todas las actividades, herramientas y materiales trabajen en armonía para crear una visión compartida que dé a conocer la iniciativa y sus resultados. También incluía el seguimiento de una serie de métricas -a través de diversos canales y medios- para evaluar el impacto global y el éxito de las acciones de comunicación y difusión.

Se elaboraron planes independientes de comunicación y difusión, así como planes e informes de compromiso para orientar y evaluar cada actividad realizada. Los mensajes clave de estos informes se utilizaron como noticias web para comunicar e informar a las partes interesadas.

En el proyecto piloto del Mediterráneo Occidental se llevaron a cabo las siguientes actividades:

  • Talleres institucionales a nivel nacional y regional

  • Cursos de formación para autoridades gubernamentales y partes interesadas sectoriales

  • Asociación con otras iniciativas en curso en la región

  • Desarrollo de un sitio web multilingüe, cuentas en redes sociales y productos, ya que los países beneficiarios no utilizan el mismo idioma.

  • Nombramiento de un representante gubernamental (Punto Focal Nacional) para apoyar la identificación de las partes interesadas e invitarlas oficialmente a participar.

  • Desarrollo de una base de datos de las partes interesadas para incluir a todas las que lo deseen, facilitando el contacto y la difusión de la información.

  • Desarrollo de una identidad visual

  • Un miembro del equipo plenamente dedicado a la comunicación

  • Base de datos de partes interesadas: Cuando se trata con cientos de partes interesadas, es mejor crear una base de datos con un número limitado de campos esenciales para mantener la comunicación

  • Actividades de participación: Empezar a organizar y publicitar con suficiente antelación, así como enviar recordatorios con frecuencia (tanto para eventos presenciales como en línea)

  • Comunicación y divulgación: Adaptar la comunicación a las partes interesadas; utilizar distintos canales para llegar a un público más amplio; combinar productos digitales, audiovisuales e impresos