Crear propiedad
Para elaborar un plan de gestión duradero y a largo plazo, se tienen en cuenta todas las perspectivas, usos y necesidades. Los talleres provinciales facilitan la comprensión colectiva. La aportación de la comunidad se garantiza mediante el uso de evaluaciones de riesgo participativas (herramienta de evaluación rural) a nivel de aldea. Los talleres provinciales conectan los conocimientos locales con el nivel oficial. Los grupos de trabajo y talleres celebrados durante la fase de redacción del plan garantizan un sólido sistema de gobernanza.
- Utilización de herramientas de comunicación adecuadas, como relatos comunitarios para trasladar los conocimientos locales a un nivel institucional y herramientas como dibujos animados, películas y relatos para hacer llegar a las comunidades información relacionada con la ciencia y la política. - Un coordinador cualificado para garantizar una participación equilibrada de todas las partes interesadas y debates a distancia para preparar los talleres.
El sistema de gobernanza tiene que construirse durante el periodo de consulta y lo ideal sería que en él participaran representantes de todo tipo de partes interesadas relacionadas con el yacimiento. Es importante abordar las cuestiones de gobernanza local en las comunidades existentes, como la tenencia de la tierra, ya que la mayoría de las tierras no pertenecen a las comunidades. Es difícil animar a las comunidades a restaurar los hábitats naturales locales y emprender otras cuestiones de conservación sin una perspectiva clara. La participación de representantes del gobierno nacional podría ser una limitación para la participación de las bases. El enfoque participativo es un proceso nuevo para los sistemas de gobierno muy centralizados, en los que se prefieren los enfoques descendentes.