Sistema de incentivos financieros

El Departamento de Aguas y Bosques gestiona los recursos forestales a través de sus estructuras descentralizadas, que se encargan del seguimiento y la aplicación de técnicas de reforestación y silvicultura. La regeneración de las especies autóctonas, en particular el Cedrus Atlantica, es una de las tareas más difíciles de realizar. La prohibición del pastoreo en las parcelas designadas como "zonas protegidas" es una técnica utilizada para regenerar con éxito el cedro, pero es difícil conseguir que los pastores la cumplan sin movilizar fondos para compensarles por estas zonas protegidas.

Sin embargo, organizar a los ganaderos en asociaciones, supervisarlas y sensibilizarlas es esencial para que el concepto de compensación se adopte y desarrolle a largo plazo. Así lo hizo el Parque Nacional de Ifrane y sigue siendo una de sus principales misiones.

El Departamento de Aguas y Bosques es un organismo estatal reconocido por ley desde 1913, que actúa en el marco de la reglamentación establecida por el país en concertación con los beneficiarios. Recibe fondos y tiene flexibilidad para elaborar acuerdos que enmarquen proyectos de desarrollo en colaboración con las partes interesadas, la sociedad civil, las cooperativas y las asociaciones.......

-No se debe confiar únicamente en la represión para limitar las infracciones de las leyes sobre recursos naturales.

La participación de los titulares de derechos y las partes interesadas en los debates sobre la gestión de los recursos naturales ayuda a encontrar soluciones óptimas y a tomar las decisiones pertinentes.

-Al principio, los agricultores tenían dificultades para organizarse en asociaciones, y también tendían a repartirse las indemnizaciones que recibían y a consumirlas directamente. Pero con la ayuda y orientación del Parque Nacional de Ifrane, las compensaciones recibidas se están invirtiendo en infraestructuras, equipos y la compra de piensos para el ganado. La atención se ha ido centrando cada vez más en el diseño de proyectos de desarrollo integrado destinados a mejorar los ingresos de los beneficiarios y a restaurar y conservar ecosistemas frágiles, como el cedro del Atlas, en peligro de extinción.

Programa personalizado de capacitación

En el marco del programa LfN de la UICN India, se ofrecen a las empresas sesiones personalizadas y específicas para mejorar el aprendizaje sobre herramientas e investigaciones mundialmente aceptadas. Esto ayuda a las empresas a desarrollar sus capacidades y catalizar la transición de la organización hacia prácticas empresariales sostenibles.

  • Comprender al público y las operaciones de la empresa y acordar con la alta dirección el programa personalizado de desarrollo de capacidades garantiza que el personal clave de sus operaciones comprenda y aprecie mejor la incorporación del capital natural a las operaciones empresariales;
  • Además de las sesiones específicas para empresas, el evento anual (masterclass) proporciona una plataforma de aprendizaje entre iguales de las mejores prácticas del sector a las comunidades más amplias;
  • Es necesario diseñar, desarrollar y aplicar herramientas y módulos específicos para el sector, a fin de poder satisfacer las expectativas de las empresas.
  • La naturaleza de las sesiones de capacitación debería permitir al personal fijar objetivos realistas a corto y largo plazo.
  • Debe potenciarse el aprendizaje entre iguales, no sólo dentro de la región, sino con expertos de todo el mundo.
Compromiso con el capital natural

En el marco del programa Líderes por la Naturaleza de la UICN India, es importante asegurarse de que se realiza la diligencia debida para todos los miembros potenciales, con el fin de comprender la perspectiva y el compromiso de la empresa con el capital natural.

  • Se lleva a cabo un proceso de debida diligencia de la Matriz de Riesgos y Oportunidades (RoM) a través de la información disponible en Internet y los informes de sostenibilidad y auditoría de las empresas. Esto permite a la UICN evaluar las oportunidades y los riesgos de asociarse con empresas.
  • El nivel de compromiso de la alta dirección de las empresas en temas relacionados con la conservación de la biodiversidad y el capital natural, entre otros, se refleja a través de la asignación de recursos (tanto humanos como financieros).

El compromiso de la alta dirección garantiza que la política relacionada con el capital natural se incorpore a las operaciones empresariales y se incluya en la visión de la empresa. La falta de tal liderazgo y visión conduciría a una reducción de las capacidades personales y de la voluntad de abordar estas cuestiones.

Inventario y caracterización del estado de salud de los manglares

Los distintos objetivos del plan de gestión medioambiental de la comuna de Touho son inventariar y cartografiar la diversidad florística de las especies de manglares en toda la comuna, e identificar los manglares degradados. Para ello, se formó a los miembros de la asociación Hô-üt en la identificación de las especies vegetales de los manglares y de la parte posterior de los manglares, así como en técnicas de inventario y caracterización del estado de salud del manglar. Los estudios de campo consistieron en registrar un punto GPS aproximadamente cada 50 metros dentro del manglar de Touho. En cada punto, los participantes daban una vuelta de 360°, anotaban todas las especies vegetales presentes y caracterizaban el estado de salud del manglar. Las fichas de campo cumplimentadas se introdujeron en el ordenador antes de ser transferidas a la consultoría encargada de la cartografía. Esta última elaboró y entregó mapas que mostraban la distribución de las especies de manglares y su estado de salud, tras un tratamiento SIG. A continuación, la asociación Hô-üt se encargó de organizar la presentación de estos trabajos a las autoridades consuetudinarias, la población local y los departamentos de la provincia del Norte.

  • Implicación de la población local en los estudios de los manglares alrededor de sus casas.
  • El apoyo del Departamento de Desarrollo Económico y Medio Ambiente para los estudios de campo y el suministro de GPS.
  • El apoyo de las autoridades tradicionales para transmitir el mensaje del proyecto a las tribus tuho, lo que facilitó su aceptación.
  • La autonomía de los miembros de la asociación para garantizar la recogida de datos fiables.
  • La formación en técnicas de inventario y caracterización y en el uso del GPS.
  • Asegúrese de pasar suficiente tiempo en los manglares con una guía de identificación para familiarizarse con las especies.
  • Asegúrese de disponer de suficientes unidades GPS.
  • Fomente la formación de equipos por parejas, compuestos por un "experto" que haya recibido formación y un novato que pueda formarse de este modo.
  • Asegúrese de que se sigue correctamente el protocolo de estudio sobre el terreno para garantizar la fiabilidad de los datos.
  • Asegurarse de que los datos de campo se introducen diariamente.
  • Presentar los datos en forma de hoja de cálculo para facilitar el trabajo de la oficina de diseño.
  • No dude en pedir a la oficina de diseño que corrija los mapas.
Restauración de manglares en zonas degradadas

Uno de los objetivos del plan de gestión medioambiental de la comuna de Touho es que la asociación Hô-üt sea reconocida como agente competente en la restauración de manglares. Para lograrlo, los miembros de la asociación han recibido formación en técnicas de restauración. El proyecto de restauración comenzó con la creación de un vivero de manglares en el seno de la tribu Koé. A continuación, los miembros recogieron propágulos durante el periodo de fructificación de los manglares, antes de colocarlos en bolsas de horticultura. Dos miembros de la asociación Hô-üt, que viven en la tribu Koé, se encargaron del mantenimiento del vivero (riego, sustitución de las plantas muertas, etc.) hasta que las plantas tuvieron el tamaño suficiente para ser trasplantadas. Basándose en mapas del estado de salud del manglar, la asociación planificó varias plantaciones con la población local y una escuela de Touho. La asociación trasladó los plantones a los lugares de plantación, antes de preparar los agujeros con palancas y trasplantar los manglares. Una de las zonas restauradas había sido dañada por la tala de madera para la construcción de casas de cal. Al eliminar los árboles viejos, el manglar fue desapareciendo poco a poco.

  • Formación de la asociación en técnicas de restauración
  • Creación de un vivero de manglares
  • Recogida de propágulos y colocación en bolsas en el vivero
  • Identificación de una zona degradada donde el reclutamiento natural ya no esté garantizado
  • Comunicación y coordinación de la plantación con la población local
  • Seguimiento y mantenimiento del vivero y las plantaciones
  • Apoyo de la Provincia Norte para poner los propágulos en bolsas
  • Apoyo de las autoridades tradicionales Touho para las tribus de la comuna.
  • Prefiera que la formación entre los miembros se imparta directamente sobre el terreno y no en el aula.
  • En la medida de lo posible, fomente la creación de un vivero cerca de la persona encargada de su mantenimiento. Esta persona debe estar motivada: el mantenimiento no debe ser una limitación.
  • Asegurarse de que el manglar estaba presente en el lugar de restauración seleccionado antes de la plantación. Si las condiciones no son favorables, el éxito de las actividades de restauración puede verse comprometido.
  • Evite plantar donde el manglar muestre signos de autorregeneración.
  • Fijar las fechas de plantación fuera de los acontecimientos habituales (bodas, festivales, ceremonias, etc.).
  • Anuncie las fechas y lugares de plantación lo más cerca posible de los lugares más frecuentados.
Adoptar múltiples medidas para intensificar los esfuerzos en materia de prevención de incendios forestales y conservación de la naturaleza.

En función de sus características topográficas, los 9 puestos de protección de la Reserva Natural de la Montaña Changbai se subdividen en 27 unidades. Se formaron 27 equipos de guardabosques, cada uno de ellos compuesto por entre 7 y 10 guardabosques de primera línea, que realizaron patrullas rutinarias diarias. Durante el periodo crítico, estos equipos se estacionaron sobre el terreno para defender sus respectivas zonas hasta el final. La Reserva promovió enérgicamente una supervisión completa y medidas de acampada sobre el terreno, y siguió reforzando el control de los focos de incendio en la zona afectada por el tifón, las zonas con árboles frondosos y las zonas abiertas al turismo. También reforzó de forma integral las brigadas de bomberos forestales, con especial énfasis en la vigilancia, las comunicaciones y la lucha contra incendios. Se formaron tres equipos profesionales de bomberos para cubrir las laderas norte, oeste y sur de la montaña Changbai, y se reforzaron su adiestramiento y los simulacros de prevención y lucha contra incendios. Se potenciaron la defensa y la protección conjuntas, y se estableció un mecanismo regional conjunto de respuesta a emergencias. Se aunaron esfuerzos para llevar a cabo la educación pública en materia de prevención de incendios forestales.

1. 1. La prevención de incendios forestales se incluyó como un indicador importante en la evaluación del rendimiento, ya que es la máxima prioridad para la protección ecológica de la Reserva. Las responsabilidades específicas se desglosaron en diferentes niveles, desde las estaciones de protección hasta los equipos de patrulla y los guardas de primera línea, y se firmaron los correspondientes compromisos de responsabilidades. 2. Se celebraron reuniones periódicas para la defensa y la protección conjuntas con las explotaciones forestales y los pueblos cercanos, y se firmaron los correspondientes compromisos de responsabilidades.

La Reserva está situada en una zona remota con accesibilidad limitada y duras condiciones de trabajo. Complicado aún más por los puestos disponibles y el salario y los beneficios que puede ofrecer, la Reserva siempre tiene dificultades para contratar talentos de altas capacidades y aptitudes.

Divulgación científica y educación

A través de sitios web, la cuenta pública de WeChat, periódicos, libros de divulgación científica, vídeos de divulgación científica, documentales, cobertura informativa, señales de advertencia, lugares de educación de campo, la sala de exposiciones AR Hanma, el Museo Ecológico y Cultural, folletos, campamentos de verano, ecoforos, campañas publicitarias en escuelas y comunidades, base de estudios de campo y ecoeducación, etc., se lleva a cabo la publicidad y la educación del público. Esto hace que el público comprenda la importancia de proteger la población de alces y mejora la concienciación pública sobre la protección ecológica.

Material publicitario profesional y fácil de entender

Una forma popular de publicidad

Aplicación de los nuevos medios de comunicación

Aplicación de nuevas tecnologías

Prepare distintos materiales publicitarios para los distintos grupos destinatarios y adopte distintos métodos publicitarios para que puedan entender y aceptar las ideas que quiere expresar.

Conservación y gestión

El trabajo de patrulla se llevará a cabo con regularidad para conocer a tiempo la situación y los problemas más recientes de la reserva natural, y formular las soluciones correspondientes. Hanma cooperó con la Policía Forestal de las Grandes Montañas de Khingan, en Mongolia Interior, para luchar contra la caza furtiva de alces, garantizar una buena conectividad de los corredores migratorios, proteger la fauna salvaje de la caza furtiva y reducir las interferencias humanas. Hanma cooperó con la Oficina Forestal de Alongshan, la Oficina Forestal de Jinhe y la Fuerza de Gestión de Emergencias de Kuduer para prevenir incendios forestales, evitar daños a gran escala en el hábitat de los alces en un corto periodo de tiempo y garantizar la reproducción y supervivencia de la población de alces.

Garantía jurídica sólida

Autoridad policial suficiente

Equipo policial profesional

Número suficiente de funcionarios encargados de la aplicación de la ley

La protección de los animales salvajes debe estar garantizada por las leyes pertinentes, y se necesita una fuerza policial fuerte para garantizar la aplicación de las leyes, de modo que la gente no quiera, no se atreva y no pueda cazar furtivamente.

Investigación científica y seguimiento

Mediante el método de la red de pesca para colocar cámaras trampa, muestrear parcelas de más del 20% de la reserva natural, recoger muestras de plantas forrajeras de los alces, muestras de heces, muestras de pelo, etc. para análisis de laboratorio, investigar la densidad de población de alces, el mecanismo genético y de dispersión, la estrategia de adaptación nutricional, las características microbiológicas intestinales, las características de movimiento en Hanma y zonas adyacentes, y formular contramedidas de protección basadas en estos resultados.

Equipo técnico profesional

Fondos suficientes

Gestión eficaz

Lo más importante para vigilar a los alces es contar con un equipo técnico profesional. El profesor Jiang Guangshun, de la Facultad de Fauna Salvaje y Zonas Protegidas de la Universidad Forestal del Nordeste, lleva muchos años investigando y vigilando la fauna salvaje. Con conocimientos técnicos profesionales, personal, equipos y una rica experiencia, puede garantizar la buena ejecución del proyecto, y los resultados son bastante fiables.

Elaborar un inventario completo, exhaustivo y actualizado de los equinodermos.

Se elaboró un inventario basado en una revisión bibliográfica, investigaciones de campo y bases de datos fotográficas. Los datos se completaron con análisis genéticos.

El éxito es el resultado de un trabajo exhaustivo y a largo plazo con un enfoque multifactorial y participativo.

Al cruzar todos los datos (bibliográficos, fotográficos y de campo), se eliminaron algunas especies del inventario local porque se habían confundido con especies locales, y se descubrieron otras.