Aumentar y mejorar el acceso a los espacios naturales y a las actividades deportivas al aire libre
Los Centros de Senderos actúan como espacios físicos que aumentan y mejoran el acceso a actividades físicas en la naturaleza, contribuyendo al bienestar físico y mental.
Sus ubicaciones, cuidadosamente elegidas y próximas a la naturaleza (bosques, agua y senderos), ayudan a establecer lugares de encuentro y puntos de partida de actividades deportivas al aire libre, de libre acceso y abiertos las 24 horas del día. Como algunos están situados cerca de zonas urbanas, también constituyen una puerta de entrada de los entornos urbanos a los naturales.
Su combinación como sede de un club todo en uno, proveedor de instalaciones de servicios y espacio de reunión y entrenamiento, los convierte en lugares ideales para que los utilicen asociaciones deportivas locales, así como grupos o individuos no afiliados. De este modo, se crea un espacio para la socialización dentro y entre los deportes y se fomenta la creación de relaciones entre los usuarios y con las asociaciones deportivas locales.
Facilitar el acceso a instalaciones de servicio para la participación en actividades deportivas al aire libre (por ejemplo, surtidores de bicicletas y estaciones de limpieza; espacio cubierto para entrenamientos; equipos de entrenamiento funcional (escaleras, barras, TRX, etc.); espacio de almacenamiento para equipos; y vestuarios/duchas/aseos). Como lugares de préstamo de equipos (por ejemplo, mapa y brújula, esquís de ruedas, tablas de SUP, etc.), los centros también animan a la gente a probar nuevas actividades en la naturaleza de forma asequible.