Garantizar la equidad y la prosperidad de las comunidades costeras

Un enfoque de capitales puede ayudar a comparar las opciones entre dos medios de vida alternativos para las comunidades costeras, incluido el impacto sobre las personas y la naturaleza

Este es uno de los cuatro cambios clave propuestos para la transición a una economía azul sostenible. Aplicar un planteamiento de capitales a un caso así aportará la base de pruebas necesaria para inspirar la acción de otros.

Esta aplicación, aún por compeltar, hará avanzar el campo de la valoración del capital social y humano.

Mayor contribución de las empresas oceánicas a los objetivos climáticos

Al aplicar la valoración a la ordenación del espacio marino, un enfoque basado en el capital puede ayudar a valorar los compromisos a la hora de desarrollar la energía en alta mar.

Este es uno de los cuatro cambios clave propuestos para la transición a una economía azul sostenible. Aplicar un planteamiento de capitales a un caso así aportará la base de pruebas necesaria para inspirar la acción de otros.

Este trabajo aún no se ha realizado

Más inversión en empresas oceánicas sostenibles

Un enfoque basado en los capitales puede complementar las métricas ESG para obtener información sólida y crucial para la toma de decisiones de los inversores, basada en todos los capitales, como la trazabilidad de los productos del mar.

Este es uno de los cuatro cambios clave propuestos para la transición a una economía azul sostenible. Aplicar un planteamiento de capitales a un caso así aportará la base de pruebas necesaria para inspirar la acción de otros.

Hay mucho apetito por la inversión sostenible en soluciones azules y un enfoque de capitales puede ayudar a complementar ESG para tomar las decisiones de inversión correctas

Mejor gestión de la biodiversidad oceánica y de los servicios ecosistémicos

Un enfoque basado en el capital puede servir de base a la gestión pesquera, complementando medidas tradicionales como el rendimiento máximo sostenible con parámetros más completos.

Este es uno de los cuatro cambios clave propuestos para la transición a una economía azul sostenible. Aplicar un enfoque de capitales a un caso así aportará la base de pruebas necesaria para inspirar la acción de otros

Este trabajo aún no ha concluido

Declaratoria de Patrimonio Natural Marino (World Heritage Sites UNESCO)

Tanto el block 1 como el 2 estan enfocados a divulgar al mundo y proveer material de video Virtual Reality / Recorded Reality evidencia de la relevancia de reforzar los esquemas de protección de abajo hacia arriba que incrementa la gobernanza local por la protección desde comunidades de pescadores. Al estar en fase 2 de inclusión en Parques Nacionales Naturales de Colombia, el nominarlo como Patrimonio Natural Marino, aseguraría que el marco de protección internacional con Mission Blue se cuadriplique y se logre conservación de estos dos arrecifes resilientes Varadero y Capurgana-Cabo Tiburon ubicados en los extremos Norte y Sur que conectan la biodiversidad de arrecifes coralinos sanos a los parques naturales en medio (santuario de Fauna y Flora Playona con Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo) . 

Se ha involucrado a la comunidad de pescadores locales y operadores de buceo (DIVE and GREEN) que monitorean diariamente los arrecifes y son los guardianes in situ de los mismos.

 

La Marina Nacional tambien nos apoya en su protección y Parques Nacionales ha participado en campañas de limpieza submarina. 

La estrategia de protección efectiva a arrecifes coralinos aun funciona sin necesidad de fragmentar colonias coralinas. En Octubre de 2021, sale publicado  un capitilo nuestro en el libro de Springer Nature  en el que demostramos  la evidencia. Mientras que la intervención para restauración por fragmentación de colonias coralinas podria generar riesgos a la sobrevivencia, salud, complejidad e integridad ecosistemica y biodiversidad de los ecosistemas naturales arrecifales. 

Balances de activos

Los balances de activos registran los stocks de activos y sus valores en las cuentas nacionales. Mientras que los flujos de producción económica -bienes y servicios- se han utilizado como indicadores primarios de la "salud" de una economía, estas medidas no tienen en cuenta la depreciación o degradación de la base de activos de la que proceden estos flujos. Los cambios en el balance de activos reflejarían, por ejemplo, la reducción del valor de las poblaciones de peces agotadas.

Un balance de activos es útil para la contabilidad del capital natural y la evaluación de la economía azul requiere evaluaciones periódicas de las reservas de activos que se recopilen y comparen sistemáticamente. Esto significaría evaluaciones periódicas de las reservas pesqueras, los depósitos oceánicos y minerales submarinos y las infraestructuras portuarias, por nombrar algunos. Las cuentas monetarias requieren precios para los activos de capital natural que no son de mercado.

  1. Aunque las cuentas monetarias son las ideales, las cuentas físicas (por ejemplo, kg de biomasa reproductora) pueden ser útiles cuando no existen precios de mercado.
  2. El seguimiento de los cambios en el balance de activos es más importante que un balance de activos exhaustivo recopilado como ejercicio puntual. Estos datos deben recopilarse con regularidad para que sean útiles en el seguimiento de la sostenibilidad de la economía azul.
Crédito plástico

Los créditos de plástico permiten a una empresa neutralizar su producción de plástico y, al mismo tiempo, relacionan sus marcas y productos con el impacto social y medioambiental incorporado en el proceso de producción de los créditos. Los créditos de plástico se basan en el peso del plástico que produce una empresa. El dinero gastado en los créditos de plástico se destinará a proyectos medioambientales que eliminarán la misma cantidad de plásticos huérfanos que produzca la empresa. Si una empresa compra créditos de plástico equivalentes a la cantidad de plástico que produce, se considera neutra en cuanto al plástico. Lo ideal sería trabajar para eliminar por completo los plásticos huérfanos, mientras que los créditos de plástico sólo sirven para ayudar a gestionar la eliminación de los plásticos huérfanos. Sin embargo, son un remedio positivo a corto plazo mientras nosotros, como comunidad mundial, determinamos una solución más sostenible.

Empresas colaboradoras. Su apoyo permite a TONTOTON desarrollar y ejecutar más proyectos continuando la cadena de impacto medioambiental y social positivo.

Marco de Créditos de Plástico. Es imprescindible definir en qué marco operará la empresa para la producción de créditos de plástico. TONTOTON optó por eliminar del medio ambiente los residuos plásticos huérfanos que se encuentran en los océanos, ya que vemos en ello el mayor impacto medioambiental y social.

Es importante trabajar con empresas que se tomen en serio la sostenibilidad y no se limiten a subirse al carro de esta conversación. No porque puedan neutralizar los elementos plásticos de su cadena de suministro que no pueden eliminar inmediatamente, tienen la excusa de limitarse a producir más sin ningún plan de reciclaje o reducción de plásticos. Estas soluciones deben ir de la mano para lograr el mejor impacto que merece nuestro planeta.

Solución certificada

Nuestras actividades son auditadas por un Organismo de Control de 3ª Parte como parte de la Norma de Neutralidad del Plástico de Ocean Bound. La credibilidad es clave. Las empresas que participan en el programa de neutralización de plástico TONTOTON reciben certificados para verificar la cantidad de residuos recogidos, transportados, recibidos y convertidos en AFRM, lo que permite la presentación de informes cuantificables y fiables a todas las partes interesadas de su negocio. Los Certificados de Neutralización se mantienen en un Registro Público para garantizar que no haya doble contabilidad.

  • Protocolo mundialmente reconocido sobre la neutralidad de los océanos. Este protocolo rige la definición de plástico procedente de los océanos y todas las actividades relacionadas con la producción de los créditos de plástico.
  • Auditor/órgano de control de tercera parte. Son el contrapeso que garantiza que todos los procedimientos de producción de créditos de plástico se ajustan al protocolo. Sólo entonces se inscriben los créditos certificados en el registro público para evitar la doble venta.

En este sector, siempre existe la tendencia al lavado verde, ya que las empresas se atiborran de etiquetas "ecológicas" o "sostenibles" para seguir siendo relevantes y competitivas entre unos consumidores cada vez más exigentes con la sostenibilidad, por no hablar de cumplir y responder a la presión mundial sobre la sostenibilidad.

Por ello, TONTOTON considera que un certificado independiente auditado por un organismo de control de terceros reconocido en todo el mundo es imprescindible para establecer la responsabilidad. Esto nos ayuda a estar siempre alerta para garantizar que todas nuestras actividades son correctas y se ajustan al protocolo.

TONTOTON también insta a nuestros clientes empresariales a firmar un compromiso de sostenibilidad, entendiendo que el crédito de plástico es sólo una parte de su plan de acción global para reducir o eliminar el plástico en su cadena de suministro.

Paneles solares flexibles de perovskita para la conservación de la fauna salvaje

La colaboración con empresas de desarrollo, TI e ingenieros puede crear un enfoque innovador en la conservación. Los paneles solares de perovskita de alta eficiencia para telemetría proporcionan cientos de miles de veces más energía de la necesaria para fijar la posición GPS y otros datos como temperatura, humedad, etc., y transmitirlos a la nube. Debido a la alta eficiencia de las células de energía de perovskita de los dispositivos de paneles solares de telemetría collar puede trabajar con baja densidad de luz, el polvo, y las condiciones severas con la suficiente eficiencia para producir la cantidad adecuada de energía. En este caso, el tamaño de las baterías de acumuladores disminuido hasta en un 90%, y no hay razón para reemplazarlos cada 3-5 años, lo que disminuye el impacto negativo de las baterías de acumuladores en el medio ambiente.

La cooperación multidisciplinar es la clave. Cuando informáticos, ingenieros, conservacionistas, gestores, silvicultores, veterinarios y cazadores trabajan juntos por un objetivo innovador común. El éxito reside definitivamente en la cooperación de personas altamente motivadas.

La combinación de las personas adecuadas en el lugar adecuado. Fue todo un reto en la época de COVID-19 debido al cierre de fronteras entre el equipo de ingeniería y el de implementación. Se aprovecharon todas las oportunidades y también la creatividad.

Proyecto ciudadano con gestión de fondos

Esta estrategia consistió en aplicar para una convocatoria denominada: “Fondo Para Apoyar Proyectos Sonorenses para el Medio Ambiente” y que permitió implementar un programa de restauración de suelo y cobertura vegetal del Área Natural Protegida Parque Central o Parque Johnson. 

A través de la identificación en sitio de zonas de mayor impacto se gestionó este fondo para la elaboración y colocación de infraestructura hidrológica como gaviones y colocación de cisternas. 

Se contó con el apoyo de un grupo de Ingenieros: Ingeniería HEMEK así como de la participación del Colectivo Sonora Silvestre para la capacitación y asesoría en la instalación de los gaviones y del apoyo de grupos de voluntarios ciudadanos tanto para la elaboración como para las posteriores actividades de mantenimiento de los gaviones. 

 

Para la consecución de esta estrategia se contó con amplio apoyo y donaciones en tiempo y material de diversas organizaciones: 

CEDES - Recursos Económicos

Hemek Ingeniería S.A. de C.V -  Ingeniería y ejecución del proyecto. 

TE Conectividad - Donación cisterna de 5,000lt. 

Ayuntamiento de Hermosillo - Donación de 42m3 de piedra para relleno de gaviones. 

Alejandro Robles Topografía - Trabajos de topografía. 

Los resultados observables en cuanto a facilitar el establecimiento de cobertura vegetal, mitigación de las islas de calor se encuentran en proceso de desarrollo puesto que son resultados observables a un mayor plazo, sin embargo, se observó después de las primeras lluvias, una estabilización del terreno aguas arriba debido a la acción de los gaviones permitiendo reducir la velocidad del agua, lo cual se vio reflejado en la reducción de sedimentos en las calles de la colonia que conectan con la ANP.

Es importante que para la gestión de fondos en la implementación de proyectos o programas se calcule cautelosamente el costo que implica ya que en nuestro caso se elevó por el uso de maquinaria puesto que el suelo arenoso del acceso a la zona no permite  el ingreso de camiones de volteo para descargar la piedra en la proximidad de cada gavión.

 

Mejorar los acuerdos con los actores involucrados puesto que los tiempos de entrega de instituciones gubernamentales no siempre fueron los deseados para poder cumplir con las metas en los tiempos estipulados.