Bloque 3 - Incorporar la experiencia local, la gobernanza y la propiedad de los proyectos
Al tiempo que siguen la dirección y las orientaciones del COI, los CONs están mejor situados para diseñar e implementar proyectos que cumplan con las normas globales del COI a nivel local. Esto significa que el COI puede apoyar y promover proyectos medioambientales, beneficiándose al mismo tiempo de la experiencia que los CONs pueden aportar en el contexto local mediante. Este método de implementación no sólo promueve soluciones locales a problemas globales, sino que también aumenta la apropiación local, empodera a las comunidades locales y promueve la cooperación entre el deporte, los grupos medioambientales locales y los pueblos indígenas.
En Brasil, por ejemplo, el proyecto "Bosque Olímpico del Comité Olímpico Brasileño" pretende restaurar una parte dañada del Bosque Nacional de Tefé, en el Amazonas, y se ejecuta junto con el Instituto Mamirauá de Desarrollo Sostenible. Además de la restauración, el objetivo del proyecto es reforzar el uso sostenible del bosque por parte de la comunidad local mediante la plantación de especies clave como el castaño de Brasil y el açaí o la formación de la comunidad local.
La formación y capacitación de las comunidades locales (en plantación/rehabilitación de manglares) es uno de los principales objetivos también del "Proyecto Ama tu Costa" del Comité Olímpico de Papúa Nueva Guinea, cuyo objetivo es formar "Campeones Ama tu Costa", que dirijan pequeños proyectos de conservación en sus comunidades.
Como líder del Movimiento Olímpico, el COI es responsable de coordinar las relaciones y acciones de todos los miembros del Movimiento Olímpico, incluidos los Comités Olímpicos Nacionales. Esto garantiza que los proyectos y acciones puedan diseñarse y ejecutarse de acuerdo con reglamentos o directrices coherentes, permitiendo la continuidad y las mejores prácticas en todas las actividades medioambientales del Movimiento Olímpico.
Si bien era importante establecer criterios generales que todos los proyectos tuvieran que cumplir para garantizar la coherencia y la alta calidad, era igualmente importante proporcionar a las CPN la flexibilidad necesaria para reflejar el contexto local y sus riesgos y oportunidades particulares en la forma de enfocar los criterios.