Restauración de ecosistemas y educación medioambiental
Grootbos está situado en el matorral costero endémico de Fynbos, directamente adyacente al ecosistema marino que rodea la isla de Dyer, y complementa la biosfera marina tanto desde el punto de vista del ecosistema como del atractivo turístico del paisaje. Anteriormente, gran parte de estas tierras estaban mal gestionadas como explotaciones ganaderas y de recolección de flores, en detrimento de la biodiversidad de la región, y ofrecían pocas oportunidades de subsistencia. El personal de Grootbos ha eliminado toda la vegetación exótica de la propiedad, ha restaurado las zonas dañadas y ahora gestiona la tierra según estrictos principios ecológicos. La Grootbos Foundation participa directamente en la rehabilitación y protección de la flora y fauna de Grootbos y la región de Walker Bay. Ofrece formación a entre 8 y 12 estudiantes al año en un centro de educación para adultos, que incluye cursos de horticultura, conservación, ecoturismo y habilidades para la vida. Los 100 alumnos que han completado el curso en los últimos 11 años han encontrado empleo posteriormente. Se trata de un instrumento clave para implicar a la comunidad local y obtener su apoyo a los objetivos generales de vincular el turismo a la conservación.
- La promoción y la formación en sensibilización medioambiental y desarrollo sostenible fueron cruciales para obtener el apoyo de la comunidad para vincular el turismo y la conservación o Formación para desempleados: oportunidades de subsistencia directamente vinculadas a incentivos para la conservación de la naturaleza La investigación sobre conservación y rehabilitación del medio ambiente es fundamental para salvaguardar el capital natural del destino turístico, obteniendo el apoyo de los donantes o Modelo de negocio interno de viveros y paisajismo para generar ingresos para la Fundación; uso de donaciones para llevar a cabo las actividades anteriores
Desde una fase temprana del desarrollo de Grootbos, quedó claro que la conservación eficaz de la biodiversidad de la región requiere mirar más allá de nuestras fronteras y desarrollar asociaciones con nuestros vecinos. Así, en 1999 Grootbos se convirtió en uno de los primeros miembros de Walker Bay Fynbos Conservancy. Este modelo de asociación público-privada para la conservación ha reunido a 22 propietarios de 12.179 hectáreas de fynbos costeros y montañosos, que se gestionan conjuntamente para su conservación. En colaboración con otros miembros de la conservación, se han elaborado planes de conservación, lucha contra incendios, eliminación de especies exóticas y gestión del turismo. Éstos garantizarán la continuidad de la gestión, la creación de nuevas atracciones turísticas y un mayor acceso a los recursos naturales y a las oportunidades de empleo locales. Los programas de desarrollo turístico y otros programas sin ánimo de lucro de la fundación emplean actualmente a más de 150 personas a tiempo completo, de las cuales el 80% proceden de comunidades locales desfavorecidas.