Evaluación de la vulnerabilidad
Sundarbarns.
Anna Kalisch, GIZ
Esta evaluación ayuda a identificar las vulnerabilidades físicas y socioeconómicas de las comunidades de la isla. Los estudios topográficos identifican las zonas bajas especialmente propensas a las inundaciones costeras y se incorporan a un Sistema de Información Geográfica (SIG). En función de estos datos de referencia, se recogen datos sobre el suelo y la salinidad en lugares representativos de la muestra para identificar variedades apropiadas de arrozales tolerantes a la sal, y especies de peces y langostinos.
El éxito de la construcción depende de los resultados de: - El apoyo y los conocimientos técnicos para las encuestas y el sistema de información geográfica; - El arroz autóctono resistente a la sal, y las variedades de pescado y gambas deben tener un valor de mercado para garantizar ingresos a la comunidad.
Los riesgos de catástrofe y la preparación de la comunidad deben tener en cuenta no sólo los factores físicos, sino también los socioeconómicos y culturales. Las evaluaciones de la vulnerabilidad proporcionan los datos y la información de base obligatorios para diseñar y ejecutar eficazmente proyectos y actividades en los lugares más vulnerables. La adopción de un enfoque participativo en la programación y ejecución de la recogida de datos por parte del personal del proyecto y los científicos ayuda a establecer una buena relación basada en la transparencia, la confianza y el diálogo con el grupo destinatario, especialmente los agricultores.