Un proceso de negociación
Acuerdo de cogestión
Consejo de gobierno pluralista
Garantizar una adaptación de los ecosistemas basada en la justicia
Participación de diversos socios para hacer frente a los efectos del cambio climático
Implicar a los ciudadanos en el control de la propagación de especies invasoras
Restauración de hábitats degradados
Aumentar la disponibilidad de agua para reducir los conflictos
Formación formal e informal para la adaptación
Pedro Paulo Cunha 2014
El Caribe
Esther
Wolfs
Planteamiento y definición de una cuestión política
Entender qué son los servicios ecosistémicos
Valoración de los servicios ecosistémicos según el marco TEEB
Escenarios de valor para el coste de la (in)acción
Comunicación sobre los valores de los servicios ecosistémicos
Carlos Aguilera
América Central
América del Norte
Ana
Suárez Uribe
Derechos de acceso a la pesca
Ciencia colaborativa
Participación y cogestión
Asociaciones estratégicas no convencionales
MarViva
Metodologías participativas
Transferencia de tecnología
Inserción en la comunidad
Felipe Gómez Villota
Alineación de las actividades con el marco nacional y subnacional existente para la adaptación al cambio climático.
Priorizar las medidas de AbE combinando los datos empíricos con la planificación participativa
Formar y reforzar alianzas para la comunicación, el desarrollo de capacidades y la aplicación, incluida la financiación.
Thiago Beraldo
Identificar el problema: realizar un análisis económico en lugar de financiero
Herramienta de evaluación del Modelo Económico del Turismo en Áreas Protegidas (TEMPA)
Utilizar los datos económicos del turismo para analizar, informar e influir en la toma de decisiones.
El proyecto de cámaras trampa de Sumatra
Sudeste Asiático
Anthony
Hearn
Sensibilización a través de las redes sociales
Formación sobre el uso de cámaras trampa
Sensibilización de la población local