Fomento de la adaptación basada en los ecosistemas en la planificación de las cuencas fluviales de los ríos Yom y Sakaekrang en Tailandia

Solución completa
Comunidades ribereñas del río Sakaekrang cuyos medios de subsistencia se han visto afectados por la intensificación de la sequía en la estación seca y las inundaciones en la estación lluviosa.
GIZ Thailand

Las cuencas de los ríos Yom y Sakae Krang están situadas en la parte baja del norte y central de Tailandia y son muy vulnerables a los efectos del cambio climático. Los caudales de agua en la cuenca de los ríos Yom y Sakae Krang varían mucho entre inundaciones en la estación lluviosa y sequía en la estación seca, lo que afecta negativamente a los medios de subsistencia de la población local a lo largo de la parte alta, media y baja de los ríos Yom y Sakaekrang. Para contribuir a mejorar la seguridad hídrica y hacer frente a los riesgos climáticos, el sector hídrico tailandés ha recibido apoyo para

  • integrar sistemáticamente la adaptación basada en los ecosistemas en los procesos de planificación de las cuencas fluviales,
  • desarrollar las capacidades técnicas de las partes interesadas
  • implicar a las partes interesadas, desde el nivel nacional al local y en todos los sectores relacionados con el agua, en la colaboración entre múltiples partes interesadas, y
  • elaborar documentos de orientación técnica para apoyar la planificación y aplicación de medidas de AbE sobre el terreno.
Última actualización: 30 Sep 2025
3905 Vistas
Contexto
Défis à relever
Sequía
Lluvia errática
Inundaciones
Pérdida de ecosistemas
Falta de capacidad técnica
Falta de conciencia del público y de los responsables de la toma de decisiones

Las cuencas de los ríos Yom y Sakae Krang son muy vulnerables a las sequías en la estación seca y a las inundaciones en la estación lluviosa, lo que afecta negativamente a los medios de subsistencia de las comunidades situadas a lo largo de los ríos. Aunque la seguridad hídrica ocupa un lugar destacado en la agenda política, las partes interesadas siguen teniendo un conocimiento limitado de las repercusiones a largo plazo del cambio climático. La EbA también es nueva para el sector del agua tailandés, que cree en la prevalencia de soluciones grises y de ingeniería para la gestión del agua. Además, la información disponible sobre los costes y beneficios de la AbE para hacer frente a las inundaciones y sequías provocadas por el clima sigue siendo limitada. Estos retos exigen una integración sistemática de la gestión del agua sensible al clima en los procesos políticos y de planificación, y el apoyo a la cooperación entre múltiples partes interesadas y a las capacidades técnicas a nivel nacional y de cuenca hidrográfica para aplicar enfoques AbE, con el fin de aumentar la capacidad de adaptación a las inundaciones y sequías y mejorar la resiliencia climática a largo plazo.

Escala de aplicación
Local
Subnacional
Nacional
Ecosistemas
Piscina, lago, estanque
Río, corriente
Humedales (pantano, turberas)
Tema
Adaptación al cambio climático
Reducción de desastres
Marco legal y normativo
Actores locales
Manejo de incendios e inundaciones
Manejo de cuencas
Ubicación
Tailandia
Sudeste Asiático
Procesar
Resumen del proceso

La integración de la adaptación al cambio climático (ACC) y la AbE a nivel nacional y de cuenca hidrográfica se basa en un amplio desarrollo de capacidades técnicas e institucionales y en la elaboración participativa de una serie interconectada de productos de gestión del conocimiento. Mientras que el desarrollo de una directriz nacional para la planificación fluvial sensible al clima establecerá el marco normativo para que los Comités de Cuencas Fluviales participen en la planificación de cuencas sensibles al clima con la AbE como estrategia clave para la adaptación, el programa de desarrollo de capacidades y los productos de conocimiento hacen que todas las partes implicadas estén en condiciones de participar en la identificación, selección, planificación y aplicación de la AbE. Al mismo tiempo, el desarrollo de capacidades y la elaboración de productos de conocimiento se basan en enfoques participativos y en la mejora de la cooperación entre múltiples partes interesadas y el intercambio entre los responsables políticos, los profesionales y las partes interesadas locales, y se benefician de la orientación de expertos nacionales e internacionales que proporcionan conocimientos técnicos y mejores prácticas. El enfoque multinivel e interconectado que se refleja en los bloques de construcción allana el camino para una adopción más amplia de la AbE como estrategia de adaptación y gestión del agua en Tailandia.

Bloques de construcción
Integración de la adaptación al cambio climático y la AbE en el marco de la política de aguas

La integración de la adaptación al cambio climático (ACC) y la AbE en las políticas y planes del agua es fundamental para la resiliencia climática del sector hídrico tailandés. La clave para ello fue el refuerzo de la cooperación interinstitucional entre la ONWR y la ONEP, los principales organismos en materia de agua y cambio climático. Los esfuerzos para mejorar la integración y la cooperación intersectorial incluyeron:

  • Mejorar la comprensión del marco de la política climática de Tailandia, así como del tema de la ACC en el sector del agua como base para la AbE a través de diálogos políticos e intercambios informales entre la ONEP y la ONWR, así como con los organismos relacionados con el agua.
  • Desarrollo de una herramienta de autoevaluación rápida ("Marco de 5 dimensiones") para ayudar a los responsables de la política del agua a identificar los niveles actuales y las posibles áreas para una mayor integración de la ACC y la AbE.
  • Desarrollo de recomendaciones políticas en una serie de informes políticos para mejorar la comprensión de las necesidades y beneficios de integrar la adaptación en el sector del agua y hacer de la AbE un pilar esencial para una gestión del agua sostenible y sensible al clima.

Desarrollar una guía nacional para el desarrollo de Planes Maestros de Cuencas Hidrográficas sensibles al clima (RBMPs) que integren aspectos de cambio climático incluyendo AbE, Monitoreo y Evaluación (M&E), y opciones de financiamiento climático en el proceso de planificación que se lleva a cabo en intervalos de 5 años en las 22 cuencas hidrográficas de Tailandia.

Factores facilitadores
  • Un Diálogo Político de alto nivel entre la ONWR y la ONEP, los principales organismos en materia de agua y cambio climático, puso de relieve la necesidad de una colaboración interinstitucional y multinivel para impulsar una gestión de los recursos hídricos de Tailandia resistente al cambio climático.
  • La sequía extrema durante 2019/2020 junto con un número creciente de inundaciones debido a las fuertes lluvias en la estación húmeda colocaron la adaptación en un lugar destacado de la agenda política y proporcionaron una ventana de oportunidad para sensibilizar al sector del agua sobre la necesidad de integrar la adaptación al clima y complementar la gestión del agua con soluciones EbA.
Lección aprendida
  • La alineación de políticas y planes sobre gestión de recursos hídricos y cambio climático es una base clave para garantizar que la gestión de los recursos hídricos sensible al clima se realice de forma integrada y vaya en la misma dirección.
  • Proporcionar una plataforma para intercambiar y hacer hincapié en la necesidad de una colaboración interinstitucional y multinivel contribuye a mejorar la integración de la adaptación al cambio climático y la AbE en el marco de la política de aguas.
Programa de Desarrollo de Capacidades (PDC) en Gestión de la Cooperación para una Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) y AbE sensibles al clima

La Ley de Recursos Hídricos de Tailandia que entró en vigor en 2019 reforzó las funciones de los Comités de Cuenca Fluvial (RBC) en las 22 cuencas fluviales de Tailandia. Los RBC -formados por representantes de diferentes organismos y sectores, organizaciones de usuarios del agua que representan a la sociedad civil y al sector privado- son ahora los actores clave en el desarrollo de múltiples partes interesadas de los Planes Maestros de Cuencas Fluviales (RBMP, por sus siglas en inglés).

Posteriormente, la ONWR y la GIZ desarrollaron un amplio Programa de Desarrollo de Capacidades (CDP) con el objetivo de reforzar la capacidad técnica e institucional de los RBC para desarrollar "Planes Maestros de Cuencas Fluviales sensibles al clima", que incluyan la adaptación al cambio climático y la AbE como principios rectores.

El CDP se centra en dos aspectos principales: el desarrollo de capacidades en (1) Evaluaciones de Riesgo Climático y Vulnerabilidad y la integración del ciclo de planificación EbA en el desarrollo del RBMP y (2) "Facilitación del Proceso de Gestión y Planificación", que tiene como objetivo fortalecer los conocimientos y habilidades de gestión y comunicación para las partes interesadas clave en el proceso RBMP basado en un enfoque participativo.

Para mantener y ampliar estos conocimientos, la CDP también apoya el desarrollo de un grupo de formadores/facilitadores y actividades de formación de formadores que refuercen las competencias clave en el desarrollo de la gestión basada en los resultados.

Factores facilitadores
  • Apoyo del Comité Nacional de Recursos Hídricos (NWRC) animando a los organismos relacionados con el agua a garantizar su participación en el CDP.
  • Basándose en la cooperación internacional previa que dio los primeros pasos para introducir la AbE, los funcionarios gubernamentales y las partes interesadas locales manifestaron su interés por obtener más información y conocimientos técnicos.
  • Los llamamientos a complementar la gestión del agua de las grandes infraestructuras con soluciones basadas en la naturaleza y a pequeña escala, así como los impactos cada vez más manifiestos del cambio climático, llevaron a la agencia nacional del agua a considerar nuevas soluciones de forma más activa.
Lección aprendida

Se espera que, tras la aplicación completa de esta solución, el personal y las organizaciones pertinentes habrán reforzado los conocimientos y las capacidades técnicas generales, así como los procesos mejorados para la selección, el diseño y la aplicación de las AbE. Esto contribuirá de forma significativa a dotar a los RBC, el organismo de planificación clave en los procesos de cuencas hidrográficas con múltiples partes interesadas, de los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar RBMP sensibles al clima que conduzcan a una mejor gestión sostenible del agua en Tailandia.

Involucrar a las partes interesadas para mejorar la colaboración y crear un sentimiento de pertenencia

Para fomentar las colaboraciones a varios niveles e intersectoriales y crear un sentido de propiedad en la gestión de las cuencas fluviales, se promovió un enfoque integrador y de múltiples partes interesadas para abordar eficazmente sobre el terreno los riesgos climáticos relacionados con el agua. Esto incluye trabajar estrechamente con organismos públicos de todos los sectores, tanto a nivel nacional como subnacional, expertos y usuarios locales del agua.

Entre estos organismos se encuentran, por ejemplo, la Oficina Nacional de Recursos Hídricos (ONWR), el Real Departamento de Riego (RID), el Departamento de Recursos Hídricos (DWR), el Departamento de Obras Públicas y Planificación Urbana y Rural (DPT) y el Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres (DDPM).

El Programa de Desarrollo de Capacidades es una buena oportunidad y plataforma para que los funcionarios gubernamentales, los usuarios del agua y las comunidades locales contribuyan al desarrollo de una gestión del agua sensible al clima a escala de cuenca fluvial. Con este curso de formación, los participantes son capaces de comprender y aplicar las herramientas pertinentes para una gestión de los recursos hídricos resistente al clima y sostenible que responda a las necesidades de la población local en el contexto del cambio climático.

Además, existe una cooperación continua con universidades y expertos internacionales que aporta investigación actualizada y buenas prácticas internacionales al trabajo sobre AbE en Tailandia.

Factores facilitadores
  • La Ley de Recursos Hídricos exige una cooperación más estrecha entre las partes interesadas, hace hincapié en los enfoques participativos y define un papel más importante para los organismos de cuenca.
  • Los líderes comunitarios están abiertos a diferentes enfoques para mitigar los riesgos de inundación y sequía. Integrar los conocimientos locales en el proceso de planificación es un factor importante para identificar medidas adecuadas en un contexto local y fomentar la apropiación por parte de la comunidad.
  • Las comunidades podrían favorecer soluciones ecológicas a pequeña escala acordes con la filosofía tailandesa de economía de la suficiencia que utiliza recursos y conocimientos locales.
Lección aprendida

Dado que la aplicación se centra en la gestión de las cuencas fluviales a través del compromiso con los Comités de Cuenca Fluvial, que incluyen a representantes de diferentes grupos de interés (sociedad civil, mundo académico, gobierno), permite la introducción de la AbE en el sector del agua y apoya la aceptación y apropiación del enfoque.

Desarrollo de productos de orientación para responsables políticos y profesionales

Para ayudar a los responsables políticos y a los profesionales a integrar la ACC y la AbE en los procesos de planificación y ejecución, estamos desarrollando una serie de productos de orientación que incluyen:

  • una "Caja de herramientas para el proceso del plan maestro de cuenca flu vial", que es una recopilación de conceptos y herramientas relevantes para ayudar a dirigir y facilitar procesos efectivos y participativos, por ejemplo en reuniones y talleres, para el desarrollo del RBMP y la planificación de proyectos en el contexto de la GIRH sensible al clima y la AbE en las cuencas fluviales.
  • una "Guía de AbE " que servirá de material de orientación para la formación de profesionales tailandeses del sector del agua y otros sectores relacionados sobre la adaptación basada en los ecosistemas. Para elaborar esta guía, se organizarán una serie de talleres y cursos de formación en el puesto de trabajo para garantizar que los profesionales se familiaricen con los conceptos y sean capaces de integrar la AbE en los procesos de planificación y gestión de las cuencas fluviales.
  • Un"Código de Prácticas AbE " (CoP AbE), que se está elaborando paralelamente a la Guía, es una parte esencial para apoyar la aplicación de soluciones AbE sobre el terreno. Ofrece planos de diferentes opciones de AbE y proporciona orientación técnica sobre aspectos como los principios de diseño y los análisis de costes y beneficios a los profesionales e ingenieros del sector del agua tailandés.
Factores facilitadores

El creciente número de publicaciones de acceso público sobre adaptación al cambio climático en el sector del agua y sobre AbE permite disponer de un rico acervo de información científica y basada en pruebas a la que recurrir y adaptar al contexto del sector del agua tailandés para el desarrollo de formaciones, productos de conocimiento y consultas con los socios del sector del agua tailandés.

Lección aprendida

El desarrollo de productos de orientación específicos para cada contexto destinados a los responsables políticos y los profesionales, acompañados de formación en el puesto de trabajo, es fundamental para mejorar los conocimientos sobre los diferentes aspectos de la AbE y ayudar a los responsables políticos y los profesionales a tomar decisiones con conocimiento de causa, lo que a su vez aumenta las posibilidades de adopción de la AbE.

Impactos
  • Una mayor concienciación sobre las soluciones basadas en los ecosistemas para ayudar a adaptarse a los impactos del cambio climático; el desarrollo sistemático de capacidades y la integración de la AbE en los procesos de planificación contribuyen a la resiliencia climática, lo que conlleva efectos económicos y sociales positivos para las comunidades y fomenta la concienciación sobre los beneficios de la gestión sostenible de los ecosistemas.
  • Los comités de cuenca están equipados con conocimientos técnicos para desarrollar planes maestros de cuenca sensibles al clima que incluyan la AbE como estrategia clave de adaptación para reducir los riesgos de inundaciones y sequías.
  • Se refuerza lacooperación entre múltiples partes interesadas que promueve un enfoque ascendente en el proceso de planificación fluvial y se basa en el conocimiento local y en el equilibrio de intereses entre las partes interesadas de diferentes sectores y niveles de gobierno, así como de arriba, medio y abajo en las cuencas fluviales.
  • La formación y los enfoques participativos en la realización de evaluaciones de riesgos climáticos y la posterior identificación y priorización de las medidas de AbE adecuadas contribuyeron a fomentar el sentido de propiedad de las partes interesadas locales en la planificación de cuencas hidrográficas sensibles al clima.
  • Se ha mejorado la interfaz política-científica que conecta la investigación, el conocimiento y la aplicación práctica de la AbE en el sector del agua en Tailandia.
Beneficiarios
  • Representantes de organismos nacionales y subnacionales y miembros de los comités de cuenca de las dos cuencas piloto encargados de la gestión de las cuencas fluviales.
  • Comunidades de las cuencas fluviales y asentamientos urbanos río abajo como beneficiarios últimos de la AbE
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 6 - Agua limpia y saneamiento
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
Historia
ONWR
Diálogo político interinstitucional "Integración de la adaptación al cambio climático (ACC) y la adaptación basada en los ecosistemas (AbE) en el sector del agua tailandés" el 2 de diciembre de 2019
ONWR

Reconociendo que el impacto del cambio climático ya está influyendo en el sector del agua de Tailandia, el país ha experimentado un salto en la cooperación entre los organismos encargados del agua: la Oficina Nacional de Recursos Hídricos (ONWR) y del cambio climático: la Oficina de Recursos Naturales y Política y Planificación Medioambiental (ONEP). Aunque antes la cooperación y el intercambio eran más bien limitados, ambos organismos se comprometieron a reforzar las actividades de cooperación en un Memorando de Entendimiento (MdE) firmado en 2018 y desde entonces han perseguido la armonización de los marcos políticos pertinentes.

"Como agencia reguladora del agua de Tailandia, la ONWR necesita trabajar estrechamente con la ONEP para movilizar la integración del cambio climático en el sector del agua. Espero que los esfuerzos de Tailandia sean reconocidos en la escena internacional al aplicar diversas opciones y mecanismos [de adaptación al cambio climático] en consonancia con las normas internacionales" - Dr. Somkiat Prajumwong, Secretario General, ONWR.

En el Memorando de Entendimiento de 2018, las dos agencias también acordaron publicar una serie conjunta de Resúmenes de Políticas para orientar al sector del agua sobre las prioridades para integrar la adaptación al clima y la AbE. Esto incluye una alineación de las políticas y planes relevantes a nivel nacional, por ejemplo, el Plan Nacional de Adaptación y el Plan Maestro de Gestión de Recursos Hídricos a 20 años, así como una fuerte cooperación con los Comités de Cuenca Fluvial (RBC) a nivel local para garantizar la integración de la información climática y la selección de las acciones de adaptación respectivas para la gestión de cuencas hidrográficas sensibles al clima.

El 2 de diciembre de 2019 se celebró en Bangkok un Diálogo Político de alto nivel entre la ONWR y la ONEP. El diálogo enfatizó la necesidad de una colaboración interinstitucional y multinivel, el uso de información científica sobre el clima y los riesgos, y el intercambio de datos entre los organismos pertinentes para que la gestión de los recursos hídricos de Tailandia sea más resiliente al clima frente a los impactos adversos del cambio climático.

Se espera que la intensificación de la cooperación interinstitucional catalice en gran medida la adopción de enfoques de adaptación y AbE, basándose en el desarrollo sistemático de capacidades y en la mejora de los procesos de planificación que incluyan la AbE como estrategia clave de adaptación para reducir los riesgos de inundaciones y sequías en Tailandia.

Conectar con los colaboradores
Otros colaboradores
Sra. Wimolpat Bumbudsanpharoke Khamkanya
Oficina Nacional de Recursos Hídricos (ONWR)
Sra. Prapatsorn Kongkaew
Oficina Nacional de Recursos Hídricos (ONWR)
Sra. Ketpharima Sansud
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH (1831)
Sra. Phoossarapha Thongjumrool
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH (1831)