Difusión - Promover la aplicación de la tecnología IoT en la gestión de humedales
Se celebraron 3 seminarios/webinarios sobre la aplicación de la IO a la gestión de humedales. Asistieron más de 120 participantes, incluidos profesionales de más de 30 sitios gestionados de todo el mundo, la Administración Nacional de Bosques y Pastizales de China continental, departamentos gubernamentales locales, ONG e instituciones públicas y privadas.
Se instalaron paneles interpretativos en el interior de MPNR para explicar a los visitantes la finalidad de los tres tipos de sensores IoT.
Se publicaron varios posts en las redes sociales y se involucró a los medios de comunicación para que el público conociera los principales componentes del proyecto y la importancia de los humedales y su gestión proactiva.
Se produjo y publicó un vídeo promocional en el que se explicaba al público lo que habíamos hecho y conseguido en este proyecto de dos años de duración.
Se elaboró y publicó un informe técnico sobre la aplicación del Internet de las Cosas a la conservación de los humedales de la Reserva Natural de Mai Po, con recomendaciones para futuros despliegues del Internet de las Cosas en entornos de humedales similares, destacando la escalabilidad y replicabilidad de este enfoque.
Se organizaron visitas públicas y escolares a MPNR para presentar la aplicación de la tecnología IoT en la gestión de humedales en MPNR.