Se puso en marcha un plan de seguimiento sistemático bianual, con estudios de la fauna terrestre dos veces al año para evaluar las tendencias de la población y las amenazas en el área protegida. Además, se realizaron estudios intensivos para evaluar la biodiversidad terrestre de la zona. Estos estudios proporcionaron información valiosa sobre el equilibrio ecológico, la riqueza de especies y la salud general del ecosistema, documentando una especie de murciélago, una especie de reptil y 11 especies de invertebrados como primeros registros para Arabia Saudí.
Durante 2023 y 2024, se realizaron amplios estudios de los hábitats del Mar Rojo (arrecifes de coral, praderas marinas y manglares), peces de arrecifes de coral y mamíferos marinos, incluidas las islas Farasan. Estos estudios proporcionaron información valiosa sobre el equilibrio ecológico, la diversidad, la riqueza de especies y la salud general del arrecife de coral y los hábitats asociados. Estudios anteriores de seguimiento de tortugas nidificantes también han proporcionado información valiosa sobre las poblaciones de tortugas de Farasan.