Resultados sostenibles del cambio
Reunir a los participantes en el proyecto para debatir sus resultados de cambio sostenible fue un ejercicio muy poderoso e implicó el uso de la fotovoz para compartir los cambios deseados y los valores para el cambio sostenible. Uno de ellos era el deseo de los estudiantes de aumentar la diversidad de la población local de aves; otro era poder reducir la cantidad de leña que utilizaban las mujeres. Acordar colectivamente los resultados de cambio deseados informó sobre la funcionalidad de su compromiso y las acciones necesarias para alcanzarlos. Esto influyó en la capacidad de elección de los participantes para determinar el cambio que deseaban.
Sintetizar la información, crear espacios para el aprendizaje de conocimientos y compartir experiencias para comprender y cambiar los resultados desde la perspectiva de la población local. La comprensión de las distintas funciones y responsabilidades ha demostrado fortalecer las relaciones necesarias para la prosperidad sostenible de las interacciones a nivel local y mundial.
El aprendizaje de lecciones ha sido una prioridad desde el principio y el proyecto adoptó un marco de acción participativa para su evaluación. Se utilizaron diversos métodos de recopilación de datos, desde debates informales y grupos focales hasta ejercicios de fotovoz. Al igual que los datos y las lecciones aprendidas se obtuvieron mediante un proceso colaborativo, el cambio hacia resultados de cambio sostenibles también fue colaborativo, lo que pone de relieve la importancia del aprendizaje compartido y de crear un espacio para el diálogo deliberativo entre los distintos participantes. Este enfoque reflexivo garantiza que esas lecciones se aprendan continuamente de forma colaborativa y que el cambio sostenible y la adaptación se conviertan en sinónimos.