Capital semilla para ideas empresariales resilientes al clima (Financiación a corto plazo no reembolsable)
Julie Ross, empresaria local, receptora de capital inicial
GIZ / EbA LAC / Nicolás Villaume
Fortalecer y consolidar empresas rurales resilientes al clima requiere productos de financiación que apoyen estas iniciativas desde su inicio. Los emprendedores rurales encuentran a menudo obstáculos para acceder a la financiación crediticia tradicional, especialmente durante la fase inicial de sus modelos de negocio.
En este contexto, los fondos no reembolsables -también conocidos como capital semilla- constituyen una herramienta vital. Esta financiación permite a los emprendedores crear prototipos de ideas prometedoras que pueden convertirse en empresas dinámicas, fomenta la cultura emprendedora en los territorios rurales y proporciona un apoyo crucial durante la fase inicial del "valle de la muerte" del desarrollo empresarial.
Este elemento básico se centra en el desarrollo de convocatorias públicas abiertas de fondos de capital semilla que incorporen criterios de adaptación al cambio climático en todos los modelos de negocio. El diseño de estas convocatorias debe incluir requisitos claros de elegibilidad para la resiliencia climática, prácticas de adaptación y modelos de negocio rentables con un impacto socioambiental medible. Esta financiación puede beneficiar especialmente a empresas dirigidas por jóvenes, mujeres y poblaciones rurales vulnerables, por lo que es esencial tener en cuenta estos aspectos demográficos en los criterios de elegibilidad.
- Voluntad institucional de modificar los programas de capital semilla existentes o crear nuevos que incorporen criterios de adaptación y resiliencia climáticas.
- Red de agencias de capital semilla y socios estratégicos (incubadoras, aceleradoras) que entiendan y puedan proporcionar asistencia técnica para integrar la resiliencia climática en los modelos de negocio.
- Equipo de evaluación formado capaz de identificar medidas de adaptación en los modelos de negocio para garantizar que los criterios de selección apoyan la adaptación climática. Sólida cultura empresarial y concienciación sobre el cambio climático entre los jóvenes que impulse modelos de negocio innovadores y resilientes al clima.
- Combinar la financiación de capital inicial con asistencia técnica, como tutoría e incubación, para ayudar a desarrollar ideas empresariales realistas adaptadas al contexto local y garantizar la sostenibilidad empresarial a largo plazo.
- Incluir medidas de apoyo específicas para mujeres, jóvenes, pueblos indígenas y otros grupos históricamente excluidos para garantizar la igualdad de acceso a las oportunidades de financiación.
- Diseñar procesos y plazos realistas que se ajusten a la fase de desarrollo de la empresa. Hacer que los formularios de solicitud sean claros, accesibles y apropiados para los empresarios destinatarios.
- Crear estrategias de divulgación que involucren a las principales partes interesadas rurales para maximizar la participación y la diversidad en las convocatorias de financiación.
- Consolidar las startups resilientes al clima ofreciendo opciones de financiación a medio y largo plazo que apoyen el crecimiento empresarial.