Una asociación innovadora
En Camboya están surgiendo nuevas formas de sociedad civil, entre ellas movimientos sociales más informales que están a la vanguardia del cambio. Estos grupos exploran nuevas formas de comunicación y utilizan diversas tecnologías, sobre todo teléfonos móviles, Facebook y Youtube. Este es también el caso del PLCN.
Hasta hace poco, patrullar y documentar la tala ilegal era difícil y caro debido a la vasta zona con escasas infraestructuras y a la falta de comunicación. Para abordar este problema, en 2014 se formó una asociación innovadora "Prey Lang: It's Our Forest Too" entre PLCN, un movimiento social Community Peacebuilding Network (CPN), una organización de consolidación de la paz Peace Bridges Organisation (PBO), la Universidad de Copenhague (KU), una organización danesa de desarrollo (Danmission) y una empresa local de TI (Web Essentials). En una fase posterior, más organizaciones se sumaron a la iniciativa: La Cambodian Youth Network (CYN), como grupo de apoyo a las actividades juveniles, y la Forest & Peoples Organization, una organización de apoyo a la recopilación y difusión de datos, así como a la comunicación de los resultados del seguimiento forestal.
- El núcleo de la iniciativa son las propias comunidades con una serie de organizaciones locales de apoyo
- El apoyo de organizaciones internacionales
- El desarrollo de capacidades
- Resolución pacífica de conflictos
- Enfoque de ciencia ciudadana
- Intersección de ciencia y conservación (vigilancia forestal para la conservación Y resultados científicos)
- La propiedad de los datos promueve la capacitación de la comunidad
- La red local de organizaciones es importante para la movilización de la comunidad y el desarrollo de capacidades.
- Las organizaciones internacionales son importantes para la creación de redes, la difusión de datos y la concienciación sobre los problemas a nivel mundial.
- Enfoque no violento