Marie Fischborn
Recogida de datos básicos
Desarrollo consultivo: zonificación y plan de gestión
Mecanismo de financiación sostenible
Gestión colaborativa de todas las partes interesadas
Restauración ecológica
Compartir experiencias para ayudar a otras sedes
Mikoko Pamoja
Plan de gestión forestal participativa
Acuerdo de gestión forestal
Conocimientos sobre el carbono gracias a una sólida asociación
Educación y sensibilización medioambiental de la comunidad
Ramón Flores, CONANP
América Central
Sudamérica
América del Norte
Pablo
Granados
Programa de formación Pride
Marketing social (SM)
Seguimiento y evaluación
Teoría del Cambio (TdC)
Asistencia técnica (AT)
Investigación formativa
Alianza para los Arrecifes de Coral
Proceso de planificación participativa
Investigación y recogida de datos
Desarrollo del plan de gestión
Crear capacidad institucional
Consolidar la financiación sostenible de la gestión
TBC
Identificación y selección de las comunidades
Información a la comunidad y selección del emplazamiento
Preparación técnica y SIG
Crear y acordar la leyenda/clave del modelo
Construcción del modelo
Representación de los conocimientos en el modelo
José Gómez Peñate
África Occidental y Central
Jose
Gómez Peñate
Construir infraestructuras comunitarias para el bienestar local
Participación de las partes interesadas locales en las actividades de conservación
Sensibilización y promulgación de un derecho consuetudinario
Facilitación de medios de vida alternativos
Jon C. Day
Zonificación de usos múltiples
Asignación de zonas por objetivos y no por actividades
Límites de zona basados en coordenadas
Principios biofísicos, socioeconómicos y de planificación de la gestión
Uso y limitaciones de los sistemas/herramientas de apoyo a la toma de decisiones
Trabajar con la mejor información/conocimientos disponibles
Eija Ojanlatva
Investigación y vigilancia conjuntas centradas en la naturaleza
Establecimiento de directrices transfronterizas para un turismo de naturaleza sostenible
Plan de acción transfronterizo para la protección de la naturaleza y el turismo sostenible
Certificación como área protegida transfronteriza
Mark A Ford, Servicio de Parques Nacionales, EE.UU.
Relleno de canales antiguos
Nutrición de marismas en capas finas
Desvíos fluviales controlados para la restauración
Restauración de islas barrera para reducir el riesgo de catástrofes