Los delincuentes adaptan constantemente sus actividades a las circunstancias cambiantes. Por tanto, es vital que las actividades de lucha contra la delincuencia también se adapten. Existe una gran variedad de tecnologías modernas que pueden mejorar considerablemente las iniciativas de lucha contra los delitos contra la vida silvestre. Éstas pueden combinarse con una serie de instrumentos tradicionales y novedosos de conservación y aplicación de la ley para proporcionar una ventaja operativa sobre las actividades delictivas. La innovación constante en el desarrollo de tecnologías y herramientas requiere una actualización periódica para mantenerse al día de los cambios. También es posible modificar tanto las tecnologías como las herramientas a nivel local para adaptarlas a las necesidades y aplicaciones únicas que vayan surgiendo.
En el ámbito de la aplicación de la ley en relación con los delitos contra la vida silvestre, las categorías tecnológicas vitales incluyen la vigilancia, la medicina forense (ADN, balística, digital), la captura/gestión/análisis de datos, y otras. Las herramientas incluyen redes de información, técnicas de investigación, técnicas de enjuiciamiento, seguimiento de causas judiciales, opciones legislativas, etc.
La aplicación eficaz de estas tecnologías y herramientas requiere el desarrollo de capacidades dentro del gobierno, así como la capacitación del personal individual para aplicar las tecnologías y herramientas según sea necesario.