Es importante implicar a los principales actores políticos desde el inicio del proceso de planificación, en lugar de esperar a que esté más cerca de su conclusión. Poco después del inicio del proceso de planificación de la GBR, se entregó una "Guía del Líder" formal a todos los políticos estatales y federales a lo largo de la costa de la GBR y, siempre que fue posible, los altos cargos de la GBRMPA organizaron sesiones informativas personales. Esto contribuyó a garantizar que todos los políticos dispusieran de la información correcta, de material adicional para entregar a sus electores y de un contacto dentro de la GBRMPA si necesitaban más información. Aunque algunos responsables políticos preferirían que todas las decisiones de planificación se basaran en el consenso, o que todas las partes implicadas salieran ganando, ni el consenso ni la victoria son objetivos alcanzables para los procesos en los que intervienen partes interesadas que tratan cuestiones de tal magnitud y complejidad como la mayoría de los procesos de planificación de AMP. En la RGC, fue importante explicar a los políticos desde el principio del proceso de planificación que los compromisos eran los resultados esperados. Al final de la rezonificación de la GBR, ningún grupo de interesados se sintió exactamente satisfecho, pero todos sabían que habían tenido amplias oportunidades de participar y hacer aportaciones, y la mayoría comprendió los compromisos que habían asumido todos los sectores.
La "Guía del Líder" entregada a todos los políticos de la costa de la GBR garantizaba que dispusieran de la mejor información disponible y de una persona de contacto dentro de la GBRMPA para obtener más información. Mantener el contacto con los principales actores políticos a lo largo del proceso de planificación también fue de gran valor y dio sus frutos cuando se presentó el plan definitivo al Parlamento. Las encuestas telefónicas (descritas en el Building Block 2) resultaron muy útiles para demostrar a los políticos la opinión de la población.
- No crear falsas expectativas entre las partes interesadas o los políticos en cuanto a los resultados probables.
- Es improbable que el consenso y el "todos ganan" para todos los implicados en los procesos de planificación de AMP sean objetivos alcanzables cuando se trata de cuestiones de tal magnitud y/o complejidad.
- Los plazos que prefieren los políticos no suelen ser compatibles con procesos de planificación exhaustivos.
- El compromiso es esencial, pero hay que reconocer que algunos lo consideran un juego de ganadores y perdedores.
- El uso de "campeones" (por ejemplo, héroes deportivos, identidades nacionales) para respaldar el proceso de planificación o transmitir mensajes clave es útil para elevar el perfil de la planificación.
- Al fin y al cabo, casi todos los procesos de planificación son políticos y, les guste o no a los planificadores, al final del proceso se impondrán compromisos políticos: el grado de conocimiento de sus responsables políticos sobre los problemas, las implicaciones del plan recomendado y toda la gama de opiniones públicas les ayudará a tomar las mejores decisiones posibles.