Pasar al contenido principal
Navegación principal
Explorar soluciones
Red
Recursos
Noticias
Contribuir solución
Navegación secundaria
Sobre PANORAMA
Socios y colaboradores
Comunidades
Utilidades de navegación
Boletín
Manual
PREGUNTAS FRECUENTES
Español
English
Français
Español
Deutsch
Italiano
中文
العربية
Bahasa Indonesia
한국어
Русский
Português
日本語
Nederlands
Türkçe
Menú Cuenta de usuario
Iniciar sesión
Register
7 Personas
Gesellschaft für Internationale Zusammebarbeit (GIZ)
Contactos
http://www.giz.de
Soluciones relacionadas con Gesellschaft für Internationale Zusammebarbeit (GIZ)
Sudeste Asiático
Iniciativa de biogás para la agricultura en Indonesia financiada con compensaciones de carbono
Sustainability and
Resilience
4 Bloques de construcción
Implantación del biogás
Escuelas de campo sobre el clima
Diálogos políticos o talleres
Estudio de viabilidad
Sur de Asia
Acuicultura sostenible para la alimentación y la subsistencia
Global Programme
Sustainable Fisheries and Aquaculture
8 Bloques de construcción
Desarrollo de Capacidades y Servicio de Extensión: Modelo de persona de recursos comunitarios
Escuela de Negocios de Acuicultura: Capacitar a los agricultores mediante el crecimiento sostenible
Desarrollo de capacidades: Productos del conocimiento y material de información, educación y comunicación
Quioscos agroecológicos: Centros de información comunitarios y centros satélite
Sistema de seguimiento: Sistema de seguimiento en tiempo real de las instituciones agrarias (FIRMS)
Sistema Participativo de Garantía: Calidad y sostenibilidad en la acuicultura de agua dulce
Espíritu empresarial y refuerzo de la cadena de valor en el sector de la acuicultura
Colaboración para un impacto sostenible en la acuicultura de agua dulce: Plataformas estatales de múltiples partes interesadas
África Oriente y África del Sur
Financiación a largo plazo de los servicios de extensión de la GST mediante un sistema de certificación del carbono
Alexis
Brakhan
3 Bloques de construcción
Sistema eficaz de seguimiento, notificación y verificación (MRV)
Servicios de extensión para prácticas de gestión sostenible de las tierras a través de organizaciones comunitarias
Creación de una entidad coordinadora local
El Caribe
América Central
Metodología para la creación de hojas de ruta para la adaptación y descarbonización de organizaciones
Carolina
Vindas Chacón
África Occidental y Central
Conservación del loro gris por las comunidades locales de Maniema
Héritier
MILENGE KAMALEBO
2 Bloques de construcción
Apoyo a la organización Action Communautaire pour la Gestion de l'Environnement (ACOGE)
Apoyo técnico y financiero de la GIZ al PIREDD/Maniema
Enfoque transformador de género para promover a las mujeres en la pesca y la acuicultura
Global Programme
Sustainable Fisheries and Aquaculture
5 Bloques de construcción
Análisis de las funciones y capacidades de género en la cadena de valor
Refuerzo de las capacidades
Sensibilización
Funciones directivas para las mujeres
Plataformas para mujeres en la cadena de valor del pescado
África Occidental y Central
África Oriente y África del Sur
Sudeste Asiático
Lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada
Global Programme
Sustainable Fisheries and Aquaculture
6 Bloques de construcción
Relevancia
Planificación y primeros pasos
Formación para fomentar las prácticas pesqueras legales
Estructuras comunitarias de gestión y sensibilización de las partes interesadas
Registro y concesión de licencias, controles e inspección
Estudio de caso
África Oriente y África del Sur
Sudeste Asiático
Gestión comunitaria: Un enfoque para el crecimiento sostenible
Global Programme
Sustainable Fisheries and Aquaculture
5 Bloques de construcción
Evaluación inicial e ingreso en la comunidad
Desarrollo de comités existentes o nuevos
Apoyo a la mejora de las capacidades
Planificación y ejecución operativas
Cooperación de la comunidad y las autoridades
África Oriente y África del Sur
Sudeste Asiático
Sur de Asia
Adaptación al cambio climático: Técnicas innovadoras en el sector de la acuicultura a pequeña escala
Global Programme
Sustainable Fisheries and Aquaculture
4 Bloques de construcción
Acérquese a
Realización del estudio de vulnerabilidad
Técnica piloto de cosecha intermitente
Puesta en marcha de estrategias de mitigación
África Occidental y Central
África Oriente y África del Sur
Sudeste Asiático
Sur de Asia
Plataformas multiparticipativas para la pesca y la acuicultura sostenibles
Global Programme
Sustainable Fisheries and Aquaculture
5 Bloques de construcción
Mapa de las partes interesadas
Creación de consenso
Desarrollo del marco de gobernanza
Desarrollo del plan de trabajo y financiación
Gestión y estructura organizativa de los PSM
África Oriente y África del Sur
Cosecha intermitente en la acuicultura rural para mejorar la nutrición familiar
Global Programme
Sustainable Fisheries and Aquaculture
5 Bloques de construcción
El reto
Nuestra idea
Elaboración de la trampa para peces
Ensayos
Resultados
África Oriente y África del Sur
Sudeste Asiático
Argumentos a favor del pescado
Global Programme
Sustainable Fisheries and Aquaculture
5 Bloques de construcción
El valor nutritivo del pescado
Pruebas: El papel actual del pescado
Cómo aumentar la disponibilidad de pescado en el mercado local
Beneficios de la acuicultura a pequeña escala en comparación con la producción industrial
Evaluaciones periódicas
África Occidental y Central
África Oriente y África del Sur
Campañas de comunicación sobre pesca y acuicultura sostenibles
Global Programme
Sustainable Fisheries and Aquaculture
5 Bloques de construcción
Objetivos de las campañas de comunicación
Adaptar los mensajes al público destinatario
Adaptar los canales de comunicación al público destinatario: utilizar medios tradicionales y digitales.
Colaboración con las principales partes interesadas
Incorporación de narrativa y elementos visuales
África Occidental y Central
África Oriente y África del Sur
Sudeste Asiático
Sur de Asia
Enfoques y manuales de formación
Global Programme
Sustainable Fisheries and Aquaculture
7 Bloques de construcción
Evaluación de necesidades y análisis de carencias para decidir el contenido y los formatos de la formación
Desarrollo colaborativo y participativo
Integración de contextos y lenguas locales
Selección y formación de formadores (ToT)
Modos innovadores de suministro
Pruebas piloto e incorporación de comentarios, y revisión continua
Seguimiento y evaluación del impacto de la formación