Seguimiento de la regeneración del ecosistema
El seguimiento se llevó a cabo en cuatro áreas principales:
- Vegetación: colonización por plantas de marismas y desarrollo de comunidades de marismas.
- Invertebrados bentónicos: en particular, especies importantes como fuente de alimento para las aves acuáticas invernantes.
- Utilización por las aves acuáticas invernantes
- Sedimentación y geomorfología
Se llevó a cabo anualmente antes y después de la ruptura durante 4 años (hasta 2007), como un estudio de doctorado. Posteriormente, el seguimiento se completó en 2009, 2011 y 2014.
Los programas universitarios, como doctorados y cursos de máster, así como los organismos de voluntariado, proporcionan un seguimiento de coste reducido. Un estudio de doctorado y algunos proyectos de máster proporcionaron datos de seguimiento. Un ecólogo contratado y una asociación de aprendices también proporcionaron datos. El seguimiento formal de las aves se ha complementado con el seguimiento regular de las aves acuáticas invernantes a través del programa WeBS (Wetland Bird Survey) y el seguimiento informal ad hoc realizado por el personal de las reservas (por ejemplo, recopilando registros durante las visitas a los lugares).
Tras un periodo inicial de seguimiento intensivo (desde el doctorado), la frecuencia del seguimiento se redujo por falta de recursos y de requisitos. Trabajar con proyectos de estudiantes y otros medios para un seguimiento continuo es esencial porque produce las pruebas necesarias sobre la eficacia del plan.
Además, la observación continua de un lugar ayuda a indicar su gestión. Por ejemplo, una valla dividía el lugar en dos, pero se retiró en 2015 tras observarse que impedía el uso del otro lado de la valla por parte de las aves.