ReLED - Red de Museos Ledro
ReLED Rete Museale Ledro | Red de Museos de Ledro.
ReLED
Pile Dwelling Village.
MUSE
La Red de Museos ReLED se creó en 2012 a través de una cooperación entre el Ayuntamiento de Ledro, el Museo de la Ciencia de Trento y su rama territorial, el Museo de los Pilares de Ledro. No se trata de una nueva estructura sino de una red de lo que ya estaba presente en la zona, es una "forma de trabajar" innovadora que implica directamente a la Agencia de Turismo de Ledro e indirectamente a escuelas, asociaciones culturales e instalaciones turísticas de la zona.
La red hace uso de instrumentos de gestión territorial como la Red de Reservas de los Alpes Ledrensi y la Reserva de la Biosfera de los "Alpi Ledrensi e Judicaria", que forma parte de la designación MaB de la UNESCO.
ReLED involucra cada año a más de 70.000 personas en talleres, visitas guiadas, actividades de animación cultural que permiten contar el valle de Ledro a través de diferentes disciplinas: arqueología, historia, etnografía, ciencias naturales, geografía y paisaje. El Museo de la Morada Pálida es el corazón de estas actividades, con más de 40.000 visitantes al año.
ReLED es hoy una pequeña empresa cultural que implica activamente (incluidos cuidadores, operadores, funcionarios, personal de limpieza) a más de 20 personas en una zona que cuenta con 5.500 habitantes y está situada a 50 km de la capital de la región, Trento.
Ledro es en muchos sentidos una frontera. Se encuentra en la frontera entre la provincia de Trento y la región de Lombardía. Esta era una situación ventajosa para ReLED porque permitía la libertad de desarrollar un pensamiento lateral, capaz de ir más allá de los estrechos límites de la disciplina arqueológica del museo, que ha sido capaz de transformar un lugar marginal en un "centro del mundo". ReLED nació con una visión clave centrada en involucrar y promover múltiples profesionales y experiencias de trabajo.
Un grupo funciona mejor que uno solo Un grupo unido debe ser estable pero también abierto a sus miembros. Es importante garantizar que las actividades que se lleven a cabo formen parte de los puestos de trabajo existentes y no se basen en actos voluntarios.
En la base de todo está la pasión que las personas sienten por estos temas, que sostiene al museo no sólo como lugar de trabajo sino también como medio de crecimiento mutuo y lugar de satisfacción personal.
Trabajar en red no es fácil y requiere mucho esfuerzo, requiere dar un paso atrás para poder dar juntos dos pasos adelante.
Somos conscientes de que sólo una pequeña parte de los visitantes de los museos son especialistas en la materia (4-5%), por lo que debemos ser capaces de dirigirnos a un público más amplio con un lenguaje específico y apropiado.
ReLED se autofinancia en un 40%. Contribuye activamente a la economía local como organización económica y cultural que ha sabido pensar en términos económicos sin renunciar al contenido. Existe la necesidad de entender el desarrollo más allá de las infraestructuras.
La cultura es clave para la economía italiana y ReLED ha decidido invertir en ella reforzando su capital humano.