La agroecología es un enfoque holístico, a menudo descrito como una práctica, una ciencia y un movimiento social. La agroecología es la base de todas las intervenciones sugeridas en esta solución.
Dado que el cambio de mentalidad iniciado requiere un cambio de comportamiento fundamental y global, una parte esencial de los esfuerzos se dirige a actividades de promoción y sensibilización, como la difusión de información a través de los medios de comunicación, los canales de medios sociales y la realización de visitas sobre el terreno con las partes interesadas del gobierno, los responsables políticos, las entidades educativas, las ONG, los donantes y el sector privado.
Malawi tiene una población de unos 22 millones de habitantes (Worldometer 2025), de los cuales casi 18 millones son pequeños agricultores. Si se consigue fortalecer el movimiento de base iniciado, Malawi podría actuar como líder del movimiento agroecológico mundial.
En tiempos de crisis climática y económica, los pequeños agricultores de Malawi son muy vulnerables en términos de seguridad alimentaria.
Los microcréditos para pequeños agricultores que se aventuran en negocios (agrícolas) tienen más probabilidades de pasar a la agroecología, siempre que sus necesidades básicas estén cubiertas.
Es fundamental implicar a los agentes gubernamentales de extensión agraria, ya que son partes interesadas a largo plazo que supervisan y acompañan a los ejecutores prácticos sobre el terreno, los pequeños agricultores.
Para acelerar este proceso, es necesario llevar a cabo una intensa labor de promoción a escala nacional que impulse cambios en las políticas y su aplicación.