Iniciativas colectivas para el manejo de riesgos y reducción de la vulnerabilidad
El reducir la vulnerabilidad y fortalecer las capacidades para la adaptación en la SLCPM involucró también el manejo y reducción de riesgos relevantes para la comunidad.
Ante la falta de acceso al agua y la baja calidad de esta, siendo fuente de enfermedades gastrointestinales y de la piel, se realizaron inversiones en proyectos de infraestructura básica y en acciones para la protección y el mejoramiento de la salud de la población. Estas acciones incluyeron:
- La instauración de un sistema de captación de agua de lluvia, conectado a una planta purificadora y embotelladora.
- El desarrollo de una empresa de carácter social (Gotitas de Amor).
Además de la venta al público, la planta purificadora ofrece garrafones a la escuela y al preescolar locales para que sean usados en la preparación de alimentos para los niños, y para el agua que ellos usan en los bebederos.
Ante la necesidad de contar con lugares para salvaguardar los bienes de la población ante situaciones de desastre, se tomaron las siguientes acciones:
- La construcción de (palafitos) en una de las comunidades más afectadas por las inundaciones.
- Otra importante medida fueron los planes de emergencia y la promoción para el establecimiento de comités de protección civil.