Reciprocal Conservation easements to assure long term conservation and financing of protected area

The Oasis de la Campana real estate project allocates a sector that is subdivided into properties of 0.5 hectares for real estate purposes and another sector of 1000 hectares to conservation of Mediterranean forest and its biodiversity. Through the legal framework of reciprocal environmental easements between the parcels of the real estate sector and the area destined for conservation and the delivery of these lands to a non-profit Foundation, the legal protection in perpetuity of the 1000 hectares is ensured.

On the other hand, this same legal framework ensures that the common expenses of the owners of the real estate subdivision finance not only the maintenance of their common areas but also the maintenance activities of the wilderness area to be conserved. This includes protection and restoration activities such as: construction and maintenance of perimeter fences to prevent the entry of livestock, personnel for horseback monitoring to control fencing deterioration, poaching and fire prevention; restoration activities with planting of native plant species and scientific studies with universities. And maintenance of trails, signage and infrastructure as viewpoints and a refuge.

The legal framework in the country that allows the implementation of reciprocal easements for environmental purposes.

The legislation of the countries of Latin America to be derived from the Roman Code usually include this legal framework. On the other hand alglosaxon laws also have similar systems or through the Royal Right of conservation. In this way it has a wide application in different countries.

Many times there are very old legal frameworks such as easements that for lack of imagination have not been applied and that can be very useful for the conservation of biodiversity and protected areas in perpetuity.

In this way, reciprocal environmental easements also ensure perpetuity protection and the financing of the maintenance costs of the wilderness area to be conserved, which is one of the most critical financing in a protected area. Many times protected areas are created or land is purchased for this purpose, but then there is not the necessary financing to ensure their protection permanently. This is a good example of how to do it and that has been operating for more than 20 years in Oasis de la Campana.

On the other hand, allocating the conserved lands to a non-profit Foundation ensures a correct administration

The owners of the subdivision earn by protecting their lands and by preserving 1000 hectares, they ensure the protection of the landscape and have environmental services that contribute to the whole community.

Real Estate Project with environmental objectives

A real estate project is created that not only includes subdivisions for housing. It is intended that the location of the project is in an area that helps the conservation of biodiversity, for example, the presence of endemic species or conservation problems, or ecosystems that are hotspots. The most important sector for biodiversity is dedicated to conservation and this is incorporated as an ecological Reserve for the project without the existence of subdivisions for housing. On the other hand, the section that is destined to the subdivision for dwellings also establishes environmental restrictions of constructibility (eg no fences that avoid transit of fauna) and behavior (eg, not hunting). It also promotes the protection and restoration of fauna and flora in subdivisions for housing and in the sector destined to reserve.

This is how a real estate project is offered with a plus that helps conservation.

Mainly have a Real State company with interest in conservation and who see that you can also have an economic activity conserving. On the other hand buyers who have an interest in conservation or who see the dvantage of buying in a place where the conservation of biodiversity and landscape is assured in the long term.

Local community that values ​​the conservation initiative and that the land is not used for other intensive productive purposes.

That it is possible to develop a real estate project that helps conservation and that is economically profitable. That there are people interested in buying in this type of projects with a natural environment and a conservation mission. Which is an instrument that can be used for conservation in land of high commercial value where it competes with other economic activities that not preserve biodibversity. That is a type of project that also gives work to the local community.

But still it is needed a lot of education because many times just out of ignorance the Realtors feel that an important area for biodiversity within their property is more a problem than an opportunity. Also the people who buy sometimes do not understand the importance of the biodiversity that surrounds them since they come from more urban sectors. And also because they are inciativas with private origins cause distrust in that in fact you want to make conservation, so it is important to have available regulatory legal frameworks.

 

 

Gestión comunitaria de una zona segura para los buitres

El éxito de las zonas seguras para los buitres gestionadas por la comunidad se debe a la apropiación por parte de las comunidades locales. Cuando la población local consigue la propiedad, siente sus derechos y se anima a invertir sus recursos y su tiempo. La población local puede considerar la propiedad en sí misma como una recompensa y su disposición a apoyar la causa será muy alta, aunque los beneficios sean menores en comparación con otras cosas. Aparte de cierto apoyo técnico, toda la gestión corrió a cargo de las comunidades locales.

Se ha formado un comité de 11 miembros para gestionar la zona segura para los buitres y se ha establecido un plan de gestión quinquenal. El comité gestiona la configuración general de la zona segura para los buitres y cuenta con el apoyo de dos empleados. La promoción del turismo, el suministro de alimentos a los buitres y el recuento de nidos de buitres y de buitres alimentándose son las tareas cotidianas de la zona segura para los buitres.

Las comunidades locales ya estaban organizadas como grupos de usuarios de los bosques comunitarios, que ya poseían la gestión del bosque comunitario que el gobierno les había cedido. Por lo tanto, se organizó una pequeña unidad dentro de los grupos de usuarios del bosque como comité de gestión del restaurante para buitres con procedimientos operativos establecidos. También se compró un pequeño terreno para el restaurante de buitres. El comité de gestión del restaurante para buitres también se hizo cargo de la carga que suponía para la población local mantener a las vacas viejas improductivas, ya que está prohibido matarlas.

En el caso de la zona segura para buitres, por ejemplo, el comité de gestión del restaurante para buitres no es propietario de los terrenos, pero tiene plenos poderes de gestión, por lo que es muy consciente de que si comete algún error, el organismo regulador puede revocar sus poderes de gestión. De ahí que siempre exista un equilibrio de poder en este tipo de situaciones.

Aplicación de la política turística

La aplicación de las políticas es un aspecto importante de la gestión de destinos que a menudo se pasa por alto. En un mercado emergente como Filipinas, muchos ciudadanos están acostumbrados a desobedecer normas sencillas, como las de tráfico o tirar basura en la calle. De ahí que una innovación que hicimos para Masungi Georeserve sea asegurarnos de que este hábito no penetre en nuestro santuario.

El cumplimiento de las normas es importante en nuestra solución global porque garantiza que las estructuras, los senderos y la ingeniería reciban un mantenimiento adecuado y excelente y que el destino esté siempre en perfecto estado.

La aplicación de la política se realiza en tres fases: antes del viaje, durante el viaje y después del viaje.

Antes del viaje, podemos llegar a un acuerdo con todos los visitantes sobre las políticas y las sanciones correspondientes en relación con su visita a través de nuestra plataforma de reservas en línea de entrada programada. Esto incluye políticas de no dejar rastro, no fumar, no tirar basura, no hacer ruidos estridentes, no alimentar a la fauna salvaje y no cometer actos vandálicos en nuestras formaciones calcáreas.

Durante el viaje, no se permite que los guardas del parque reciban propinas. Esto ayuda a reducir cualquier influencia indebida que las propinas puedan tener en la capacidad del guarda del parque para hacer cumplir las normas a los visitantes.

Después de la excursión, nos aseguramos de que los visitantes y los guardas del parque reciban siempre información a través de evaluaciones y comunicaciones de seguimiento.

  • Atención al desarrollo de las capacidades de los guardas locales para aplicar las normas. Dado que muchos guardas del parque proceden de la comunidad local, deben recibir formación para mejorar sus dotes de liderazgo y comunicación y poder tratar con eficacia a los visitantes que cometan errores.
  • Prohibición de dar propinas para evitar favores a los huéspedes.
  • Sistema de reservas en línea para garantizar que las normas se leen, comprenden y acuerdan de antemano.

Aprendimos que es mejor aplicar las normas y ser estrictos con ellas a pesar de las posibles resistencias, siempre que se comuniquen bien las políticas.

Aprendimos a responsabilizar al contacto principal (la persona que hizo la reserva) de todos los invitados del grupo. Esto aumenta la responsabilidad del grupo y garantiza una línea de comunicación.

También hemos aprendido que puede ser útil restringir el acceso de intermediarios (agencias de viajes y operadores turísticos). Hemos ideado un estricto proceso de acreditación de los operadores y agencias que pueden vender las experiencias del sendero en la Georeserva de Masungi. Esto ayuda a gestionar la experiencia global, las expectativas del visitante y a reforzar las políticas y valores que defiende la zona de conservación.

Ingeniería consciente

La ingeniería, el diseño y la construcción meticulosos son un componente clave de esta solución. Para Masungi Georeserve, esto significa planificar cuidadosamente la ubicación, el material y el método de construcción de estructuras temporales dentro de la zona de conservación.

Un método especialmente evidente en Masungi es el uso de la biomímesis o copia de estructuras presentes en el entorno natural. El elemento icónico de nuestro Sendero de Descubrimiento es el Sapot, término local que significa Tela de Araña.

En lugar de construir un mirador de hormigón y materiales extraños que distrajeran de la estética del lugar, optamos por construir un mirador suspendido estilo telaraña inspirado en las telas de araña que se encuentran dentro de la zona de conservación.

Para construirlo, utilizamos materiales ligeros en forma de cable que pueden retirarse, sustituirse o modificarse en cualquier momento, lo que hace que el diseño sea resistente y adaptable al entorno cambiante de la zona.

En esencia, la ingeniería consciente significa ir más allá de las formas tradicionales de diseñar para el atractivo turístico. No es necesario copiar lo que ya existe en el mercado. Es posible inspirarse en el propio diseño, utilizar materiales locales y sostenibles, potenciar el carácter natural de una zona y, de paso, crear un "sentido del lugar" único.

Un factor importante es la capacidad de diseño y construcción del equipo. Nuestros artesanos tenían años de experiencia en la construcción y estaban familiarizados con el lugar antes de idear ejecuciones creativas como el Sapot.

Otro factor es la investigación y la exploración. Para saber exactamente dónde colocar estas estructuras temporales, o qué zonas destacar con fines turísticos y educativos, es necesario hacer un mapa de referencia y un estudio de los puntos de interés y cómo se conectan entre sí en una experiencia de sendero.

  • Preste atención a los detalles. Al fin y al cabo, son los detalles los que separan un buen destino de un gran destino.
  • Utilice materiales y diseños locales. Así se reduce la huella de carbono de la construcción, así como el coste y el tiempo necesarios para adquirir los artículos.
  • Busque talentos locales. No hay necesidad de contratar a artistas caros o ya conocidos para crear estructuras con sentido. Incluso los simples trabajadores de la construcción tendrían ideas sobre cómo podemos ser ingeniosos.
  • Utilizar la naturaleza como modelo. Reflejar diseños ya presentes en la zona para crear un sentido único del lugar.
Apalancamiento de fondos

En el enfoque participativo o ascendente de la planificación y presupuestación, los sectores organizados conocen mejor su programa y tienen capacidad para comprometer contrapartidas financieras. Dado que las ALAC tienen estas dos ventajas, están en mejor posición para utilizar el FA con el fin de atraer recursos financieros adicionales para apoyar iniciativas de conservación a nivel local y municipal. El apalancamiento de fondos es una estrategia que utiliza el FA como contrapartida financiera local para apoyar la ejecución de proyectos medioambientales que requieren una mayor financiación.

- Conocimiento del proceso de planificación y presupuestación del gobierno local

- Capacidad de los líderes locales para involucrar a los funcionarios del gobierno

Para que el FAN pueda utilizarse eficazmente para obtener más financiación local, es importante que el proceso de toma de decisiones del FAN de las ALAC se vincule con el proceso de planificación y presupuestación local de la unidad de gobierno local (UGL). Además, es igualmente importante que los líderes locales de las VSLA sepan cómo implicar a sus LGU en estos procesos.

Planificación de la utilización de VSLA EF

El proceso de planificación del uso del Fondo Medioambiental comienza cuando las ALAC revisan y actualizan sus estatutos y reglamentos al inicio del siguiente ciclo. Los objetivos definidos en términos generales se transforman en usos específicos, utilizando los planes de gestión existentes como "lista de la compra" de las intervenciones que el FA puede apoyar.

- Facilitación eficaz

- Planes de gestión de zonas protegidas

Utilizar los planes de gestión existentes como referencia agiliza la planificación y aumenta las posibilidades de llegar a acuerdos de reparto de costes con otras partes interesadas.

Integración del Fondo Medioambiental en las VSLA

La conversación sobre cómo las Asociaciones de Ahorro y Préstamo de las Aldeas (VSLA) pueden ayudar a generar recursos financieros comienza una vez que los miembros de la VSLA están convencidos de que hay que proteger el medio marino y de que las VSLA tienen capacidad para apoyar la conservación y protección de los recursos marinos. Se fijan las contribuciones individuales y se identifican los objetivos generales, que se integran en la constitución y los estatutos del grupo.

- Entendimiento comunitario de la gestión del medio marino

- Facilitación eficaz

- Manual de integración del Fondo Medioambiental

El papel del facilitador a la hora de conseguir el apoyo de la comunidad es crucial, ya que sólo podremos empezar a hablar de cómo las ALAC pueden ayudar a generar recursos financieros cuando hayamos convencido a los miembros de las ALAC de que el medio marino debe protegerse y de que las ALAC tienen capacidad para apoyar la conservación y protección de nuestros recursos costeros.

Hacer que la comunidad comprenda el valor del océano

La aceptación por parte de la comunidad de la idea de transformar los grupos de ahorro y préstamo en infraestructuras sociales que apoyen activamente las iniciativas de conservación depende de que comprendan su papel en la conservación de sus recursos. En general, los miembros de la comunidad deben adquirir conocimientos sobre el estado actual del medio marino, la necesidad urgente de proteger y conservar los recursos marinos, las lagunas y los retos de los esfuerzos de conservación existentes, y la importancia de un apoyo fuerte y constante de la comunidad.

- plataforma y lugar para la educación en materia de conservación

- facilitadores comunitarios con capacidad para impartir mensajes de conservación

- manuales y materiales para facilitar el aprendizaje

El desarrollo de las capacidades de comunicación de los campeones comunitarios locales puede apoyar eficazmente las campañas de educación en la comunidad. Garantizan la realización regular y sostenida de actividades de divulgación y educación, y tienen la capacidad de hacer que los debates sean breves y sencillos.

Fuentes de financiación sostenibles y variadas para garantizar la continuidad de las iniciativas

Los proyectos de conservación y AbE a gran escala requieren un largo periodo de gestación para establecer instituciones y prácticas que puedan generar beneficios a largo plazo para los paisajes y su comunidad. Por ello, la participación de los organismos gubernamentales es fundamental para garantizar el éxito de este tipo de soluciones. Los organismos gubernamentales garantizan una sólida capacidad institucional, continuidad y fuentes de financiación para emprender actividades de conservación y desarrollo.

Sin embargo, el éxito de la solución también radica en garantizar que la iniciativa reciba financiación de recursos variados. Por ejemplo, en este proyecto, RBS FI y AF proporcionaron la financiación necesaria para apoyar actividades no cubiertas por los fondos gubernamentales. Los fondos de RBS FI y AF han permitido a las OSC sufragar los costes de sus instituciones y emplear recursos humanos formados a nivel de base. La participación de las OSC facilita la convergencia de las actividades de los proyectos con los planes del Gobierno y garantiza así que los fondos se gasten de forma óptima.

La contribución de la comunidad es también una fuente fundamental de financiación, y en el marco de esta solución todas las actividades e intervenciones cuentan con este elemento. Así se garantiza que la comunidad invierta en el proyecto y se identifique con las actividades promovidas. Contar con un sistema de contribución transparente y sólido da un impulso a la sostenibilidad.

Compromiso a largo plazo de organismos de financiación no gubernamentales: en esta solución, RBS FI lleva comprometiendo fondos desde 2010. Esto ha ayudado a las OSC a integrar las actividades de sus proyectos en los programas gubernamentales y a obtener casi 2 rupias por cada rupia gastada.

- Variedad de fuentes de financiación para garantizar la financiación de los déficits: la financiación de subvenciones disponible viene con ciertas condiciones para, por ejemplo, en el proyecto AF sólo el 9,5% de la subvención puede emplearse para cubrir los costes de gestión. Para cubrir el déficit, una solución debe contar con fuentes variadas para colmar estas lagunas.

- Las fuentes de financiación deben ser diversas. Una solución de éxito -a gran escala, replicable y sostenible- necesita una variedad de fuentes de financiación. Lo ideal es una combinación de aportaciones públicas, privadas y comunitarias.

- La financiación no gubernamental es necesaria para colmar las lagunas y garantizar un gasto eficaz de los fondos públicos. Si estas fuentes de financiación existen a largo plazo, pueden conducir al éxito de la solución.

- La contribución comunitaria debe integrarse en todas las actividades del proyecto y constituir una fuente sostenible de financiación para las futuras iniciativas de desarrollo y conservación del proyecto.