Scanneredge-Onepager
África Occidental y Central
África del Norte
África Oriente y África del Sur
Asia Central y del Norte
Oeste de Asia, Medio Oriente
Sudeste Asiático
Sur de Asia
Asia del Este
Stan
Russell
Instalación técnica y formación
Supervisión de teléfonos móviles/satélite
Unidad de Respuesta Rápida que actúa ante amenazas sospechosas basándose en datos en tiempo real
Creación de asociaciones intersectoriales
Portal de colaboración con las partes interesadas

La base de datos fomenta la colaboración proporcionando herramientas accesibles a los responsables políticos, las fuerzas de seguridad, los investigadores y las ONG. Este modelo de colaboración podría reproducirse para facilitar la cooperación intersectorial en la lucha contra retos mundiales como el cambio climático o la pobreza.

Marco de evaluación de las políticas

La plataforma está diseñada para evaluar la eficacia de las leyes y las medidas de aplicación, como la Ley de Especies Amenazadas y la Ley Lacey. Este marco puede aplicarse para evaluar el impacto de las políticas en otros ámbitos normativos, como la legislación laboral o el cumplimiento de la normativa sobre comercio internacional.

Sistema federal de seguimiento de casos

Mediante la recopilación de datos detallados sobre los procesos federales, esta herramienta proporciona información sobre las pautas de aplicación de la ley, las tendencias de las sentencias y las aplicaciones jurídicas. Podrían desarrollarse sistemas similares para supervisar las acciones judiciales en ámbitos como el fraude empresarial, la evasión fiscal o la ciberdelincuencia.

Plataforma de visualización interactiva

La base de datos integra tecnologías de diseño web y Esri ArcGIS para crear una interfaz fácil de usar que permite visualizar patrones y tendencias. Este componente visual puede adaptarse a diversos sectores para mejorar la participación de las partes interesadas y la toma de decisiones, como por ejemplo por parte de los organismos locales, estatales y federales de protección de la fauna y el medio ambiente.

Herramienta de agregación de datos de código abierto

La base de datos utiliza tecnologías de código abierto para agregar y estructurar los datos de la fiscalía federal. Este enfoque es escalable y adaptable, lo que lo convierte en una herramienta eficaz para organizar y analizar datos de aplicación de la ley en otros ámbitos, como la trata de seres humanos, la delincuencia organizada u otros delitos contra el medio ambiente.

Página web de la WECPD
Herramienta de agregación de datos de código abierto
Plataforma de visualización interactiva
Sistema federal de seguimiento de casos
Marco de evaluación de las políticas
Portal de colaboración con las partes interesadas
Página web de la WECPD
Herramienta de agregación de datos de código abierto
Plataforma de visualización interactiva
Sistema federal de seguimiento de casos
Marco de evaluación de las políticas
Portal de colaboración con las partes interesadas
Desarrollo de capacidades para la mejora de la gobernanza

La formación a medida sobre gobernanza proporcionó a los líderes de la AMM habilidades prácticas para la resolución de conflictos y capacidades de supervisión financiera. Esto les permitió abordar los retos de gobernanza internamente y crear un marco operativo sostenible.

  • Facilitación de la formación por consultores experimentados con conocimientos del contexto local.
  • Formación continua para reforzar las competencias y promover las mejores prácticas de gobernanza.
  • La formación es más eficaz cuando va acompañada de un apoyo de seguimiento para abordar los problemas que vayan surgiendo.
  • Las autoevaluaciones impulsadas por las partes interesadas dan lugar a intervenciones específicas de capacitación.
Difusión y aprendizaje

El desarrollo de diferentes métodos de difusión refuerza la comunicación en la interfaz de la investigación, la política y la práctica. Si bien las conclusiones principales de un estudio pueden seguir siendo las mismas, la forma de compartir los resultados debe adaptarse a las necesidades, preferencias y capacidades específicas de las distintas partes interesadas. Este enfoque garantiza que la información no sólo sea accesible, sino también impactante, capacitando a las partes interesadas para tomar decisiones informadas o emprender las acciones apropiadas.

Por ejemplo, en el contexto de la investigación de acompañamiento en la aplicación de la RPF, la forma en que se comunican los resultados a los encargados de la aplicación y la formulación de políticas difiere del enfoque utilizado para el público académico. Los responsables de la formulación y aplicación de políticas suelen trabajar en entornos acelerados en los que necesitan información clara, concisa y práctica. La comunicación concisa y directa que pone de relieve las ideas prácticas es la que más les beneficia, a menudo a diferencia del formato detallado y estructurado de los artículos científicos.

Al reconocer estas diferencias y adaptarse a ellas, nuestro proyecto de investigación complementaria tiende puentes entre la generación de pruebas y la aplicación práctica, fomentando conexiones más sólidas y colaboraciones más significativas entre los mundos de la ciencia, la política y la práctica.

El éxito de la aplicación de distintos mecanismos de divulgación depende del firme compromiso del equipo de investigación de adaptar los estilos de comunicación de resultados a los distintos públicos. Los resultados de la investigación se preparan para su publicación en revistas científicas, pero también en forma de hojas informativas, resúmenes de políticas y carteles, diseñados para comunicar los resultados a partes interesadas no académicas. La cooperación con los ejecutores de la FLR también permite que la investigación de acompañamiento organice con éxito talleres participativos a nivel local, seminarios web y simposios conjuntos en los que se debaten los resultados y las ideas complementarias de la investigación y la práctica. Los resultados también se incorporan a las clases y los planes de estudios universitarios.

En el marco de nuestro proyecto de investigación, personalizamos las estrategias de difusión y divulgación para adaptarlas a las necesidades y contextos de nuestras diversas partes interesadas. Para los ejecutores locales y las comunidades, la comunicación se diseña para que sea interactiva y atractiva, basándose en gran medida en presentaciones orales y herramientas visuales como carteles o folletos, así como en la traducción a las lenguas locales. Todo ello se combina con el diálogo para facilitar la comprensión mutua y fomentar la colaboración. Adaptando el enfoque a la audiencia, ya sean responsables políticos que necesitan informes concisos o comunidades locales que necesitan métodos participativos y visuales, nos aseguramos de que el mensaje central de nuestra investigación se transmita eficazmente y apoye la aplicación en el mundo real. Mediante la organización de diferentes seminarios web en los que se presentan tanto la investigación como la práctica en la misma plataforma, intercambiamos y desarrollamos estrategias que ayudan a comunicar los resultados de la investigación a públicos no académicos. Además, mediante presentaciones en diferentes conferencias, nuestro mecanismo de divulgación de la investigación ha llegado a un público más amplio, además de los países de aplicación de la FLR.