Evaluatie van de effectiviteit van het beheer van het Nationaal Park Zona Marina Archipiélago Espíritu Santo
La evaluación de la efectividad se realizó mediante: (1) Ontwerp van een monitorprotocol (2) Capacitación de los monitores (3) Selección de los sitios de monitoreo, similares entre si y representativos de las Zonas Nucleo y Zonas de Amortiguamiento; (4) Opstellen van de basislijn. (5) Analyse van de gegevens. (6) Als een manier om het aanpassingsvermogen van het beheer te vergroten, worden er strategieën opgesteld, zoals het opnemen van(7) De informatie tussen de verschillende meetlocaties werd vergeleken. (8) Er werden aanbevelingen gedaan en in de belangrijkste resultaten die werden verkregen tijdens de meetperiode staan de volgende:
1. Al prohibir la pesca en algunas áreas, el número y el tamaño de peces aumenta, resultando en una mayor depredación de invertebrados.
2. Se ha mantenido alta la biodiversidad de la zona
3. En las Zonas Nucleo son las áreas de reproducción y alimentación en donde se mantienen sus poblaciones
4. Een belangrijke aanbeveling is om de lokale bewaking te verbeteren en de resultaten van de monitoring te verspreiden, waarbij ook de vissers en gebruikers van het park betrokken zijn, samen met de gemeenschap van de stad La Paz, zodat de resultaten van een gezamenlijk project van de academische wereld, de vissers, de gebruikers en het personeel van het gebied bekend worden.
La evaluación de la efectividad del manejo del Parque Nacional utilizando indicadores biofisicos, es fundamental para establecer que tanto éxito se tiene en alcanzar resultados de conservación de los ecosistemas y su biodiversidad, es con esto como es pósible demostrarque se están alcanzado los objetivos para los que fue creado este Parque Nacional "albergando gran variedad de peces, aves y mamiferos marinos, habitat de fondos arenosos, arrecifes rocosos" conservados con integridad ecológica.
De lessen die je leert zijn:
1. La mayoría de los peces e invertebrados marinos hacen utilo de más de un tipo de hábitat a lo largo de su vida. Esto es relevante porque no siempre es posible proteger un área entera o una población con distribución amplia, y sí un área particular en donde los organismos pasan parte de su ciclo de vida.
2. De tres zonas núcleo, San Gabriel, Los Islotes y Punta Lobos a La Bonanza, fueron identificadas como zonas de importancia para la pesca. Sin embargo, cada una tiene un objetivo distinto, por lo que es necesario preguntarse si están cumpliendo los objetivos para los que fueron creadas.
3. El monitoreo de indicadores biofisicos debe ser a largo plazo, a fin de contar una serie de tiempo de los procesos biológicos, ecosistemicos y físicos
4. La construcción de los indicadores biofisicos para establecer la efectividad de las acciones de manejo para la conservación de los valores naturales del área protegida, deben tener en cuenta la importancia de lineas base