Soariake es una AMP de categoría VI de la UICN, cuyo objetivo es proteger los ecosistemas naturales permitiendo al mismo tiempo el uso sostenible de los recursos naturales. Actualmente la gestionan conjuntamente la WCS y la comunidad local reunida en la Asociación Soariake.
Las comunidades locales son al mismo tiempo actores y víctimas de la sobrepesca. Como cogestora del AMP, la WCS se encarga de la investigación científica y el seguimiento para evaluar el valor del lugar, comunicar, concienciar y apoyar a las comunidades locales para que identifiquen y apliquen medidas de conservación adecuadas, identificando alternativas para gestionar mejor los recursos naturales e identificando socios clave si es necesario.WCS también proporciona capacitación en términos de gestión de proyectos, organización social y regulación de la pesca; garantizando así la integridad de la AMP y los medios de subsistencia de las comunidades.
WCS también apoya a la comunidad local para definir las diferentes zonificaciones del AMP, las convenciones locales sobre gestión de recursos, garantizar el patrullaje a través del Control y la Vigilancia Comunitarios, recopilar datos sobre capturas pesqueras y promover alternativas respetuosas con el medio ambiente.
La participación de la comunidad en la gestión del AMP es clave para crear un sentimiento de propiedad local, uno de los pilares para garantizar la sostenibilidad de las actividades sobre el terreno.