Mejorar la biodiversidad y la integridad de los ecosistemas
Las repercusiones previstas en los ecosistemas de las zonas de intervención se recogieron en una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). En ella se incluyó un mapa de los riesgos para la biodiversidad durante la construcción y la aplicación de medidas paliativas adecuadas. Por ejemplo, los topillos acuáticos fueron translocados antes del inicio de las obras. La atención prestada a la protección de la biodiversidad se tradujo en la creación de unas 300 hectáreas de hábitats costeros y una red de hábitats de agua dulce, así como en la mejora de los servicios de regulación del clima, el agua, los riesgos naturales y la erosión, además de la depuración del agua y el tratamiento de residuos. Además, la intervención contribuyó a aumentar las plantas de las marismas, las poblaciones de aves reproductoras, la abundancia de invertebrados, las especies de moluscos marinos, los topillos acuáticos, los reptiles y la diversidad de peces.
Se recopilaron datos de referencia sobre la biodiversidad (mediante estudios ecológicos) y se evaluaron e identificaron los resultados de biodiversidad durante el periodo de seguimiento de cinco años que ahora continúa la Royal Society for the Protection of Birds (RSBP), que gestiona la mayor parte de la zona del proyecto desde 2013 como reserva natural en el marco de un contrato de arrendamiento de 99 años. Los métodos de seguimiento incluyeron estudios de aves, ejercicios de cartografía de la vegetación y los hábitats (incluso mediante el uso de satélites), un estudio y muestreo de invertebrados, estudios de reptiles, estudios de peces, etc.
Las evaluaciones basadas en pruebas del estado del ecosistema previas al inicio de la intervención permitieron identificar resultados y puntos de referencia claros y mensurables en materia de biodiversidad. También sirvieron de apoyo al seguimiento y las evaluaciones periódicas para evitar impactos adversos y tomar las medidas adecuadas en respuesta para mejorar los ecosistemas, las especies y los procesos ecológicos.