Diseño integrado del uso del suelo
Se trata de un proceso inclusivo y participativo que las comunidades escolares utilizan para desarrollar un diseño integral del terreno escolar y un bosque de alimentos que satisfaga sus necesidades.
Implica trabajar con toda la comunidad escolar/partes interesadas (alumnos, profesores, padres, líderes locales y del entorno).
1. Utilización de los recursos locales disponibles
2. Implicación de alumnos, profesores y padres que conduzca a un aprendizaje intergeneracional
3. Utilización de la estructura y los sistemas institucionales existentes
4. Responsabilidad conjunta
5. Se basa en las necesidades sentidas por la comunidad
1. mejora de las relaciones de trabajo entre las partes interesadas
2. Es un buen enfoque para abordar otros problemas sociales que afectan a las comunidades, como la actitud negativa hacia la agricultura entre los jóvenes, el desempleo juvenil y la delincuencia.
Desafíos
1. Tarda en despegar, porque hay que movilizar y concienciar a las distintas partes interesadas.
2. 2. Actitud negativa hacia la agricultura en la escuela.
3. 3. Tiempo insuficiente para actividades extraescolares en las escuelas.