AGRUPAR bien podría servir de modelo para otras ciudades y constituir la base de una política nacional de producción local.
CONQUITO ha favorecido las giras de observación y los intercambios de experiencias, así como la transferencia de metodologías, incluso entre ministerios y ONG, por ejemplo el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuicultura y Pesca y el Cuerpo de Paz.
Desde 2015, AGRUPAR contribuyó tanto al Proyecto de Sistemas Alimentarios de la Región Ciudad de la FAO como a la Fundación RUAF, que evaluó el sistema alimentario de Quito. Como resultado, el personal de AGRUPAR decidió trabajar por una política alimentaria para la ciudad en un sentido más sistémico, dentro de la cual la agricultura urbana es una actividad estratégica.
A lo largo de sus 16 años de existencia, AGRUPAR ha logrado resultados impresionantes. Estos resultados contribuyeron a convertirla en un ejemplo internacionalmente conocido de agricultura participativa urbana ejemplar y sirven ahora de referencia para todos los demás que siguen su camino.