A menudo, sólo una parte de los afectados siente la necesidad de elaborar una CL. Esta es la razón por la que, antes de iniciar las negociaciones, es obligatorio organizar una campaña de información y sensibilización sobre la problemática, los peligros y los riesgos de los recursos.
En este momento, debe aclararse la noción de Convenio Local y su relación con otros tipos de planificación, así como las etapas para su elaboración.
Una asamblea de lanzamiento facilitará la información de los interesados sobre los resultados ya disponibles y el proceso de elaboración de la CL.
Para lograr una mayor representatividad, es importante que las poblaciones afectadas, los usuarios, las organizaciones de productores, la cocina tradicional y los jefes de cocina participen en este proceso (véase la etapa anterior). Durante la asamblea de lanzamiento se reunieron los distintos grupos de interés y se iniciaron los primeros debates.
A continuación, se crea un Comité de Pilotaje (CP) para la elaboración de la CL y, en función de las necesidades, se crean grupos de trabajo temáticos (grupo de análisis de recursos, grupo de elaboración de normas, etc.). Por último, se planifican las actividades y etapas futuras.
Herramientas : Encuentros cara a cara, herramientas de visualización (tarjetas, esquemas), ejemplos prácticos de CL existentes.