La Iniciativa GAIA lleva a cabo importantes medidas de capacitación a medida que el sistema de alerta temprana desarrollado se pone en práctica junto con parques y autoridades locales en muchos países africanos como Namibia, Mozambique y Uganda. El personal de los parques, los funcionarios de las autoridades competentes y los de los ministerios reciben formación durante la aplicación del sistema. Esto incluye capacitar a las comunidades locales para que lleven a cabo la localización, el marcado y el seguimiento con el sistema GAIA, así como para que pongan en marcha el sistema de alerta temprana utilizando el frontend designado.
Además, el personal de GAIA está formando activamente a estudiantes de diversas disciplinas y campos de investigación en apoyo de nuevas tecnologías para la conservación y las ciencias de la vida. En los últimos seis años, más de 250 estudiantes han participado con éxito en los cursos impartidos por el personal de GAIA en la Universidad de Namibia sobre veterinaria y biología de la fauna, con especial atención, por ejemplo, a los conflictos entre humanos y animales salvajes, el rastreo de animales y el comportamiento de buitres, leones y hienas.
Tanto el desarrollo de las capacidades profesionales como la formación de los estudiantes se dirigen directamente a las comunidades locales para que puedan gestionar el sistema de alerta temprana GAIA en gran medida sólo con los conocimientos y recursos locales. Este bloque de construcción sitúa el objetivo 20 del GBF "Fortalecer la creación de capacidades, la transferencia de tecnología y la cooperación científica y técnica para la biodiversidad" en el centro de la Iniciativa GAIA, ya que este bloque no es un apéndice de la parte de investigación y desarrollo de la Iniciativa, sino un campo de acción clave desde el principio.
El desarrollo de capacidades y la formación universitaria dependen de las relaciones a largo plazo y del arraigo del personal de GAIA en las respectivas comunidades y organizaciones locales. Especialmente en Namibia, existe un historial de 25 años de colaboración con los organismos pertinentes que GAIA puede utilizar ahora para el desarrollo de capacidades y la formación. Además, es necesario invertir en transferencia de tecnología y apoyo para que los socios locales puedan adoptar y aplicar el sistema.
La aplicación efectiva de un enfoque novedoso es una tarea ardua, sobre todo a largo plazo. GAIA integró la perspectiva de la aplicación desde el principio, pero aún tenía que hacer más hincapié en establecer rutinas, procesos y responsabilidades junto con las autoridades implicadas. Bajo el paraguas de GAIA, el científico inició un proyecto designado de tres años financiado por el Ministerio alemán de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor. Este proyecto impulsará la creación de capacidad local y la aplicación y garantizará un despliegue sostenible .