Codiseño del conjunto de aplicaciones y coproducción de conocimientos
El pilar de la iniciativa Abalobi es el diseño conjunto de la plataforma y todos sus módulos con las principales partes interesadas, es decir, los pescadores y las autoridades pesqueras. Los pescadores registran información diaria, parte de la cual es validada por los monitores, que toman una muestra diaria. A continuación, los pescadores, los monitores y los líderes de la comunidad local utilizan los paneles de la plataforma, que muestran diversas perspectivas de los datos. Los gestores pesqueros de la autoridad pesquera también utilizan la misma información y se celebran talleres periódicos. En ellos se buscan puntos en común, se debaten tendencias y se sugieren mejoras. El marco básico de la cogestión se negocia y diseña lenta y cuidadosamente. Gracias a la base común de conocimientos, todos los participantes en la mesa de cogestión pueden hablar de los mismos indicadores pesqueros.
- Facilitación cuidadosa - Apertura a diferentes puntos de vista e imágenes de la pesca - Apoyo de las partes interesadas a la iniciativa - Una plataforma flexible que permita un perfeccionamiento rápido y fácil - Una política propicia que permita este tipo de compromisos.
El reconocimiento de los conocimientos locales es primordial y algo que todas las partes interesadas deben reconocer. Los pescadores poseen una amplia base de conocimientos sobre el ecosistema marino y sus usos. Aunque las historias orales o los talleres pueden servir para compartir esta información, hemos comprobado que el uso de un proceso marco de diseño conjunto es muy útil para encontrar conexiones y complementariedades entre los conocimientos locales y otros datos científicos.