Práctica: Construcción de ochas o represas rústicas: medidas estructurales y naturales
Las qochas se construyen aprovechando las depresiones naturales del suelo o las lagunas naturales, construyendo para ello un dique que permite aumentar la cota de salida de las aguas represadas y por lo tanto captar y almacenar más agua proveniente de las lluvias. Se identifican 3 tipos de qochas:
1. Las qochas de cosecha de agua, sirven para almacenar superficialmente el agua, gracias a su base y bordes impermeables.
2. Las qochas de siembra de agua, que almacenan el agua poco tiempo gracias a su base permeable. El agua almacenada se infiltra y recarga el subsuelo y los acuíferos locales.
3. Las qochas de siembra y cosecha de agua (mixtas): presentan las dos características por sus características semipermeables.
Componentes estructurales: Dique en tierra, arcilla y champas, el aliviadero con su acequia de excedencia, y el canal colector o de aducción (donde se requiera).
Componentes no estructurales/ medidas verdes: complementan a la qocha formando un sistema integrado. Conservación de pastos naturales, forestación y reforestación con especies nativas, y zanjas de infiltración.