Geoversity está concebido como un ecosistema de individuos y organizaciones que colaboran en la creación de un liderazgo biocultural.
El ecosistema se nutre de lugares reales y comunidades de conservación empezando por la Reserva Valle del Mamoní.
Con la solución resaltamos la importancia de las alianzas, las colaboraciones para lograr un éxito a largo plazo en la conservación y preservación de bosques. El diálogo, la participación de la comunidad, de los diferentes actores juegan un papel muy importante en la concretización de los objetivos y resultados.
Realizamos y participamos en actividades locales e internacionales con el objetivo de encontrar candidatos potenciales para que sean parte del ecosistema. Una vez están dentro se pautan las responsabilidades y compromisos que generalmente se tornan en financiamiento de programas, recomendaciones o servicios profesionales probono.