Centros regionales de gestión de programas FARMC
Los Centros Regionales de Gestión de Programas FARMC establecidos en todas las regiones de Filipinas facilitan todas las actividades del programa. Sus coordinadores de programa designados trabajan directamente bajo la supervisión de los directores regionales de la Oficina de Pesca y Recursos Acuáticos (DA-BFAR). La DA-BFAR apoya la ejecución a todos los niveles, tanto logística como técnicamente, y en cooperación con los organismos asociados, incluidas las unidades de gobierno local.
Condiciones para su adopción en otros lugares:
- Marco jurídico (el Código de Pesca de Filipinas de 1998, Ley de la República nº 8550, ordena la creación de los FARMC, define las responsabilidades y la autoridad de las partes interesadas y la participación decisiva de los pescadores en la gestión de los recursos costeros y la pesca. La Orden Administrativa de Pesca nº 196 define el proceso de implementación de los FARMC); - Voluntad y compromiso de los líderes gubernamentales y comunitarios; - Financiación y recursos humanos.
Los usuarios de los recursos, cuando se les brindan las oportunidades adecuadas en un contexto apropiado, pueden ser socios del gobierno para la gestión de la pesca y los recursos acuáticos. Pueden ser usuarios responsables de los recursos y participar activamente en los esfuerzos encaminados a la utilización sostenible de los recursos marinos. Para que la cogestión tenga éxito se necesitan mecanismos de apoyo adecuados en términos de marco jurídico y definición de responsabilidades y autoridades, conocimientos técnicos, financiación y logística. La cogestión plantea muchos retos que requieren perseverancia, compromiso y una fuerte convicción de todos los socios y partes interesadas para superar las numerosas limitaciones y dificultades que plantea la planificación y aplicación de la cogestión.