Bloque de construcción 1 - Utilizar una iniciativa ya existente (el Bosque Olímpico) como modelo para que los Comités Olímpicos Nacionales inicien sus propios proyectos de restauración de la naturaleza.
El proyecto Bosque Olímpico del COI -una iniciativa de reforestación puesta en marcha en Malí y Senegal- despertó el interés de los Comités Olímpicos Nacionales, que expresaron su deseo de actuar contra el cambio climático y poner en marcha proyectos similares en sus propios países.
A raíz de este interés, el COI puso en marcha la Red de Bosques Olímpicos, en la que los CON podían basarse en el proyecto original de Bosques Olímpicos diseñando e implementando sus propias iniciativas para restaurar los bosques existentes, los corredores de vida silvestre, las cuencas hidrográficas costeras y los ecosistemas, así como implementar proyectos de agricultura regenerativa.
La Red se basa en la iniciativa de los Bosques Olímpicos del COI y la amplía, ayudando a perfilar el trabajo del Movimiento Olímpico que contribuye a luchar contra el cambio climático y a conservar la naturaleza. Reconoce los proyectos locales llevados a cabo por los CON de acuerdo con las mejores prácticas y dentro del marco del COI. El COI proporciona apoyo a los CON (orientación, asesoramiento técnico para la solicitud a la red, talleres, seminarios web y, en algunos casos, financiación), recibe sus proyectos y los evalúa utilizando criterios específicos. Gracias a sus oficinas repartidas por todo el mundo, la UICN ayuda al COI proporcionando información técnica sobre los proyectos, realizando visitas sobre el terreno y revisando la documentación técnica proporcionada por los CON.
El establecimiento de directrices y criterios claros para este tipo de iniciativas es esencial para evitar la multiplicación de proyectos de baja calidad con escaso valor añadido y beneficios para la conservación de la naturaleza y las comunidades locales. Predicar con el ejemplo en este ámbito contribuye a impulsar al Movimiento Olímpico hacia una planificación y una asignación adecuadas.