27 organizaciones, entre ellas expertos en conservación de machiya, organizaciones sin ánimo de lucro, ONG y la ciudad de Kioto, se reunieron para formar la Red del Patrimonio Machiya. Su iniciativa estrella es un proyecto de emparejamiento llamado "Match-Ya". Match-Ya es una plataforma que pone en contacto a propietarios de machiya con posibles residentes o empresarios interesados en utilizarlas. Desde el punto de vista de la oferta, la situación actual es que muchas machiya ya están sin utilizar y vacías, pero sus propietarios no están seguros de qué pueden hacer con sus machiya ni de a quién pedir consejo. Desde el punto de vista de la demanda, muchos empresarios están interesados en utilizar las machiya para nuevos negocios, a menudo combinando valores tradicionales e industrias modernas. Al ponerse en contacto con Match-Ya, tanto los propietarios como los posibles compradores o inquilinos pueden acceder a servicios de consulta y apoyo de los miembros de la Red del Patrimonio Machiya en ámbitos como el inmobiliario, el jurídico, la financiación, la normativa de construcción, las subvenciones públicas, etc. Además, pueden colaborar con los diseñadores para crear planes de negocio, anuncios y estrategias de relaciones públicas. Si los requisitos de los propietarios y las aspiraciones del inquilino coinciden, la machiya puede utilizarse para un nuevo fin. Hasta la fecha, ya se han realizado con éxito varias combinaciones.
La conservación de Kyo-machiya es un ejemplo perfecto de los esfuerzos coordinados de los gobiernos locales, residentes, empresas, negocios y agentes privados para el desarrollo cultural. El proceso de restauración de Kyo-machiya es un proceso participativo y consultivo, y las partes interesadas se han mostrado dispuestas a aportar recursos y apropiarse de los resultados. Hay que entender que movilizar a las partes interesadas de esta manera es fundamental para el éxito de los proyectos, especialmente los que exigen una financiación elevada. Esto se consigue haciéndoles socios en pie de igualdad y dándoles autonomía en la toma de decisiones, al tiempo que se les apoya en los aspectos jurídicos y financieros.