Busta Shinjuku fue desarrollado por el gobierno nacional como parte de un nuevo puente de carretera en una superficie de terreno artificial de unas 1,47 ha. La nueva instalación aúna múltiples funciones de tránsito (por ejemplo, una puerta de acceso a la estación de ferrocarril, una terminal de autobuses de autopista y una reserva de taxis) y gestiona sin problemas una amplia gama de líneas de autobuses interurbanos. Cabe destacar que esta terminal se desarrolló conjuntamente con la East Japan Railway Company, una de las mayores compañías ferroviarias privatizadas del país. La empresa también construyó un edificio de 170 metros de altura junto a la terminal. Esta torre alberga numerosas oficinas e inquilinos comerciales, espacios verdes al aire libre, instalaciones culturales, un vivero, una clínica médica y una granja-jardín. Además, el gobierno colaboró con varios proveedores privados de servicios para poner a disposición de los viajeros diversos servicios prácticos en la terminal y sus alrededores.
Se construyó recientemente un pasaje subterráneo para conectar ampliamente la zona de la estación de Shinjuku, cerca de Busta Shinjuku, con otra estación de metro operada por Tokyo Metro. Gracias a esta vía de 150 metros, los pasajeros pueden acceder y salir a pie del complejo de tránsito multimodal sin atascos ni tráfico de automóviles.
Cuando las paradas de autobús y las líneas proporcionadas por varios operadores privados están fragmentadas, el sector público necesita iniciar la coordinación eficiente de múltiples servicios de autobús a través de proyectos de mejora de capital y/o programas de gestión de la demanda. En particular, la inversión pública en el desarrollo de terminales modernas integradas puede desempeñar un papel fundamental no sólo para alinear las operaciones de transporte público, sino también para aliviar la congestión del tráfico y las externalidades negativas relacionadas alrededor de los distritos comerciales más concurridos.