Utilizar los conocimientos locales

El contenido se desarrolló para que fuera ampliamente aplicable y accesible a las comunidades que viven cerca de los hábitats naturales de los murciélagos. Aunque los conceptos eran ampliamente aplicables, las imágenes y el texto también se adaptaron a contextos culturales locales específicos para que fueran pertinentes a nivel local. El contenido del libro ilustrado se dividió en 6 módulos clave que abordaban los temas identificados como más relevantes por las partes interesadas locales y los expertos en la materia. El formato modular fue fundamental para que los distintos equipos pudieran adaptarse a diferentes contextos de presentación (por ejemplo, reuniones breves o talleres de varios días) y a diferentes composiciones de riesgo (por ejemplo, comunidades de cazadores, comunidades con o sin turismo de murciélagos). Los líderes comunitarios de confianza, como los ancianos de las aldeas o los agentes de salud comunitarios, fueron identificados como las personas que mejor podían desempeñar el papel de moderador, ya que actúan como poderosos agentes locales en la lucha contra los rumores y la desinformación.

Para garantizar que el contenido del libro de murciélagos fuera fielmente representativo de la cultura local, se contó con las aportaciones y la orientación de los líderes y las partes interesadas locales. Las relaciones establecidas entre el equipo internacional de PREDICT y los agentes locales hicieron posible el éxito de las traducciones y la asimilación por la comunidad en numerosos países de todo el mundo.

Aunque los conceptos generales que se comunican en el libro de los murciélagos proceden de estudios científicos mundiales, la mejor forma de comunicar esta información es a través de un lenguaje y un formato locales. Además de traducir el texto, se actualizaron las imágenes para que representaran a la comunidad local y se recogieron comentarios sobre los diagramas para garantizar que el mensaje se entendiera fácilmente. La información esencial que se comunica a través del libro de murciélagos es más fácilmente fiable y aceptada por las comunidades cuando éstas participan en su creación y dirección.

Formación técnica para la restauración de las praderas marinas y el rescate y la liberación de dugongos para el Departamento Forestal (desde 2017)

Tras una década de experiencia técnica y de conservación in situ en dugongos y praderas marinas, OMCAR recibió el reconocimiento del Gobierno de Tamil Nadu para organizar sesiones de orientación técnica para los aprendices recién contratados de oficiales de rango, guardabosques y guardias en nuestro centro. Desde 2017, nuestra organización recibió alrededor de 2500 aprendices de cuadros de la Academia Forestal de Tamil Nadu para organizar sesiones de formación. Nuestro equipo explica la metodología de cartografía acústica de las praderas marinas, los métodos de restauración de las praderas marinas con materiales ecológicos y rentables, cómo rescatar y liberar a los dugongos y cómo la creación de redes y el desarrollo de capacidades de los pescadores voluntarios son eficaces para la conservación de los dugongos y la restauración de las praderas marinas. OMCAR viene prestando este servicio sin ánimo de lucro.

  • Conocimientos técnicos sobre métodos de restauración de praderas marinas ecológicos y de bajo coste en nuestro equipo.
  • Conocimientos técnicos sobre cartografía de praderas marinas mediante tecnología acústica en nuestro equipo.
  • Experiencia en la creación de redes y la capacitación de la red de voluntarios para responder a varamientos de dugongos, rescatarlos y liberarlos.
  • Los esfuerzos a largo plazo en el desarrollo de técnicas de conservación de base pueden ser reconocidos y beneficiar al Gobierno.
  • Los conocimientos técnicos y la experiencia son activos inestimables para las organizaciones de conservación de base.

Colaboración intersectorial

Cuando se anunció que el trazado de Galo se convertiría en una zona residencial, preocupó a partes de múltiples sectores. Los conservacionistas y los científicos especializados en murciélagos consideraron que el plan creaba un conflicto entre el hombre y la fauna donde antes no lo había, lo que suponía una amenaza para la salud y el bienestar tanto de la naturaleza como de las poblaciones humanas. El gobierno local, en particular el concejal Ron Nirenberg, había expresado su preocupación por el plan, centrada principalmente en el acuífero cercano y el agua potable de la región. Para evaluar a fondo las principales contrapartidas del plan de desarrollo residencial, el gobierno local dio el paso de unificar a diversos socios y sus intereses transversales. Al encontrar un terreno común en el objetivo final de preservar la zona que rodea la Cueva de los Murciélagos de Bracken, las partes interesadas de diversos sectores pudieron transformar sus preocupaciones individuales en un interés mutuo a gran escala.

Aunque el grupo de partes interesadas que se reunió para comprar la zona de Galo, entre las que había grupos con intereses anteriormente contrapuestos, tenía motivaciones distintas, su apertura a la colaboración les permitió encontrar un terreno común. Al reconocer su interés mutuo e identificar los puntos de intersección de sus preocupaciones, se desarrolló una asociación y se alcanzó un objetivo compartido.

Todas las partes implicadas en este proyecto tenían sus propias preocupaciones respecto a la urbanización prevista en los alrededores de la cueva de los murciélagos de Bracken. Aunque cada uno de los problemas, como la seguridad del agua, la conservación de la fauna y los riesgos para la salud humana, era preocupante en sí mismo, ninguna de las partes interesadas por sí sola podía crear un argumento lo bastante sólido como para impedir que la urbanización siguiera adelante. El gobierno local reconoció el valor de la colaboración y creó un espacio para que se unieran sectores hasta entonces aislados. Al crear asociaciones donde antes había lagunas, sobre todo entre los sectores del medio ambiente y la salud humana, se hizo posible la solución más amplia de comprar el terreno y crear una reserva.

Mejorar la capacidad de diagnóstico de los laboratorios locales

Con el fin de facilitar la detección de patógenos potenciales en las muestras recolectadas durante las actividades de vigilancia de PREDICT, se implementaron ensayos de PCR de consenso a nivel de familia viral de bajo costo en el laboratorio socio local de PREDICT (IBMB) para la detección de 12 familias virales diferentes de importancia para la salud pública en fauna silvestre. Además, para aumentar la capacidad de diagnóstico de los laboratorios de referencia del Ministerio de Sanidad, CENETROP e INLASA, ambos laboratorios recibieron los protocolos de PCR de PREDICT para detectar familias prioritarias de virus de potencial zoonótico (coronavirus, hantavirus, flavivirus, arenavirus, alfavirus, paramixovirus, bunyavirus, filovirus, henipavirus, orthomyxovirus, poxvirus y rabdovirus). Además, se donaron a esos laboratorios cebadores y controles universales sintéticos para la detección y el descubrimiento de virus conocidos y nuevos en la fauna salvaje.

La existencia de laboratorios con capacidad técnica y física para realizar pruebas PCR en muestras de fauna salvaje en condiciones seguras es crucial. Los técnicos de laboratorio deben estar interesados y dispuestos a aplicar nuevos protocolos y realizar investigaciones en colaboración con el personal de campo para que los resultados puedan interpretarse correctamente.

La detección e identificación rápidas de patógenos es fundamental para prevenir enfermedades en la interfase fauna salvaje-humano. Así pues, la creación de capacidades locales de laboratorio y la identificación de estrategias para su sostenibilidad en los países en desarrollo han de ser prioritarias en cualquier estrategia destinada a mejorar la salud humana y animal (incluida la fauna salvaje).

Soluciones de gestión escolar

Las directrices prácticas de aplicación refuerzan la gestión basada en la escuela.

Integración de las medidas en las rutinas escolares y mejora de la planificación, fomentando la implicación y participación de la comunidad. El programa apoya la supervisión y presupuestación a nivel escolar mediante directrices prácticas de aplicación para reforzar la gestión basada en la escuela.

  • La integración de medidas en la planificación de la mejora escolar es una forma directa de garantizar la asignación de tiempo y recursos para actividades y mejoras. Para ello, es necesario que la dirección de la escuela considere la salud escolar y WinS como parte de sus tareas principales
  • La implicación y la participación de la comunidad son la herramienta más poderosa para conseguir mejoras a pesar de los limitados presupuestos gubernamentales para infraestructuras y materiales. Los funcionarios de distrito pueden desempeñar un importante papel facilitador en este proceso.
  • El seguimiento y la presupuestación a nivel escolar deben basarse en la comprensión de los puntos de referencia que deben alcanzarse, la situación actual y tener en cuenta los recursos disponibles por parte del Ministerio y el apoyo de la comunidad.
Desarrollo de las capacidades

Desarrollo de capacidades a gran escala integrado en el sistema educativo.

Los cursos en línea masivos y abiertos WinS se imparten para desarrollar las capacidades de gestión y liderazgo del personal a nivel de escuela y división. Entre 2019 y 2021 se han inscrito en el curso 22 500 educadores.

Se elaboran productos del conocimiento, como manuales y vídeos, para proporcionar directrices prácticas de aplicación.

Siete Intercambios Internacionales de Aprendizaje sirven para el desarrollo de capacidades a través del intercambio de ideas y mejores prácticas para desencadenar acciones y mejorar la implementación.

  • El despliegue de la formación debe tener en cuenta la viabilidad a largo plazo: la utilización de las estructuras de reunión existentes en el Ministerio (por ejemplo, las reuniones técnicas periódicas del asesor de educación del distrito con los directores de escuela) puede mantener los costes al mínimo y ayudar a centrar el contenido en fragmentos digeribles.
  • A la hora de diseñar medidas de capacitación a mayor escala, como cursos en línea para el personal del sector educativo, lo mejor es utilizar las plataformas ministeriales existentes para impartir formación y solicitar la acreditación del curso como parte del proceso de desarrollo para crear incentivos dentro del sistema para que el personal complete el curso.
Políticas de apoyo

Las políticas y los marcos de apoyo guían la aplicación.

El programa colabora estrechamente con los Ministerios de Educación en el desarrollo de políticas nacionales WASH en las escuelas y sus directrices de aplicación.

  • Apoyar el desarrollo de políticas de WASH en Escuelas (WinS) y de salud escolar facilita el anclaje y el enfoque de los procesos de implementación y de las intervenciones clave.
  • Apoyar el desarrollo de directrices de implementación permite la aplicación práctica de las políticas
  • El desarrollo y la contextualización local del Enfoque de Tres Estrellas de WinS (UNICEF/GIZ 2013) - un sistema integrado de seguimiento y reconocimiento, que fomenta mejoras graduales - resultó muy valioso para ilustrar a los países de la región, cómo podrían avanzar WinS con los recursos y estructuras existentes.
Colaboración intersectorial

Alineación de los sectores pertinentes (salud y agua, saneamiento e higiene) bajo la dirección del sector educativo.

El programa trabaja en el fortalecimiento de grupos de trabajo intersectoriales, el establecimiento de funciones claras y mecanismos de coordinación a todos los niveles, la integración de temas de salud pública en las políticas y estructuras del sector educativo, y proporciona plataformas para el intercambio internacional de aprendizaje.

  • Una política de salud escolar o de agua, saneamiento e higiene en las escuelas sirve de base sólida para aclarar las funciones con otros sectores y coordinar la colaboración.
  • Un marco político favorece la alineación y armonización del apoyo de los socios para el desarrollo.
  • El intercambio regular y la toma conjunta de decisiones a través de, por ejemplo, un grupo de trabajo técnico, facilita el avance del tema y mantiene implicados a todos los actores relevantes.
Sistema de alerta rápida

Gracias a un sistema integrado de vigilancia sanitaria de personas, hábitats y simios habituados y otros animales salvajes, se creó un sistema de alerta temprana. El objetivo es detectar precozmente las enfermedades prevalentes y prevenir su propagación entre la fauna salvaje o la población humana mediante una mejor colaboración con los agentes de la sanidad pública y la sociedad civil. El sistema de vigilancia sanitaria comprende

El Programa deHabituación de Primates fue iniciado por WWF en 1997 y es uno de los principales pilares del trabajo de conservación en Dzanga-Sangha desde entonces. La habituación ha comenzado en Campo Ma'an hace 4 años.

Para investigar la propagación de patógenos zoonóticos en el hábitat natural se utilizan diversos métodos, como la recogida mensual de muestras fecales y de orina de los gorilas y, con menor frecuencia, de los mangabeys, la recogida de vectores como las moscas de la carroña y la toma periódica de muestras de frotis y necropsias de cadáveres, que luego se analizan en el laboratorio de campo.

Los empleados del sector de la conservación y el ecoturismo y sus familias reciben reconocimientos médicos y vacunas anuales, y son objeto de un estrecho seguimiento en caso de sospecha.

  • un laboratorio de campo operativo para la recogida y el análisis de muestras de la fauna salvaje
  • seguimiento sanitario continuo de los gorilas habituados;
  • vigilancia sanitaria periódica del personal de conservación y ecoturismo y sus familias.

  • La cooperación a largo plazo con RKI/HIOH ha contribuido a la profesionalización de los laboratorios de campo mediante el intercambio de equipos, formación y conocimientos.
  • La vigilancia sanitaria preventiva y la consideración de la salud humana, de la fauna salvaje y del hábitat dentro de un concepto de "Una sola salud" demostraron ser muy eficaces para hacer frente a la pandemia de COVID-19. Fue posible una intervención rápida y selectiva. Fue posible una intervención rápida y selectiva.

  • La formación entre iguales y el intercambio de conocimientos entre los dos centros han mejorado sustancialmente los resultados en Campo Ma'an.

Resultados satisfactorios

Esperamos compartir nuestra experiencia en gestión integrada con áreas protegidas con situaciones similares y aprender más de ellas. Por lo tanto, hemos puesto en marcha conjuntamente el Foro de sitios multidesignados de la UNESCO con el Geoparque Global de Shennongjia en China, el Geoparque Global de Chilento en Italia y el Geoparque Global de las Islas Azores en Portugal para intercambiar experiencias en gestión integrada.

En 2021, nuestra investigación sobre la gestión integrada de Huangshan obtuvo el apoyo de la financiación inicial de la UNESCO. El boletín de GGN y la Agencia de Noticias de China realizaron sendos reportajes especiales sobre la gestión integrada de Huangshan. Fuimos invitados a presentar la experiencia de la gestión integrada en el curso de formación de la UNESCO sobre reservas de biosfera en el noreste de Asia. En la 9ª Conferencia Internacional de Geoparques de la UNESCO, compartimos la experiencia de Huangshan en la aplicación de la norma de la Lista Verde para promover la gestión integrada.

1. Nuestra gestión integrada ha logrado ciertos resultados

2. Comunicación intersectorial

3.Conexión en red de las 3 designaciones de la UNESCO

La creación de redes es mutuamente beneficiosa, y los logros pueden intercambiarse y compartirse activamente.